Propuesta de modelización: Reflexión de ondas por una superficie rugosa
DOI:
https://doi.org/10.4995/msel.2011.3072Palabras clave:
Reflexión, Método de las imágenes virtuales, Transformada de Box-Muller, Método Monte CarloResumen
Dentro del marco de los nuevos planes de estudio, donde el activo del aprendizaje es el alumno, se propone una práctica de modelización para trabajar conceptos básicos de matemáticas y física en los primeros cursos Universitarios. La práctica consiste en la modelización de la reflexión de ondas por superficies rugosas. En un primer estadio de la práctica se analiza la reflexión por una superficie totalmente plana usando conceptos geométricos y físicos. La onda reflejada por la superficie plana se calcula a partir de las ondas emitidas por una fuente virtual colocada en la posición totalmente simétrica a la posición de la fuente respecto a la superficie especular. Para el cálculo de la onda reflejada se introducen conceptos de probabilidad. La reflexión de la onda por una superficie rugosa se obtiene a partir de las ondas emitidas por diferentes fuentes virtuales para cada punto de reflexión. Cursos de arquitectura y de ingeniería básica, o incluso algún máster de acústica, son marcos excepcionales para la aplicación de esta práctica.
Descargas
Citas
Sánchez-Pérez, E.A., Garcia-Raffi, L. M., Sánchez-Pérez, J. V. Introducción a las Técnicas de Modelización para la enseñanza de la Física y las Matemáticas en los primeros cursos de Ingeniería. Enseñanza de las Ciencias 17(1) (1999), pp. 119-129.
A. P. French, Vibraciones y Ondas Editorial Reverté S. A. Barcelona (1974).
R.Y. Rubinstein, Simulation and the Monte Carlo Method. Wiley Series in probability and mathematical statistics. Canada, 1981.
Brian R. Hunt, Ronald L. Lipsman, Jonathan M. Rosenberg, with Kevin R. Coombes, John
E. Osborn, and Garrett J. Stuck, A guide to MatlabQc : for beginners and experienced users. Cambridge University Press. Cambridge (2001).
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista publica bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License