La aritmética matricial como modelo del entorno cotidiano

Autores/as

  • Joan Vicenç Gómez Urgellés Universitat Politècnica de Catalunya

DOI:

https://doi.org/10.4995/msel.2018.9727

Palabras clave:

enseñanza/aprendizaje, modelo matemático, matriz

Resumen

Este artículo es una propuesta para la enseñanza/aprendizaje de algunos elementos de cálculo de matrices a partir del modelado matemático. De hecho, algunas situaciones cotidianas se establecen teniendo también las matrices y sus operaciones como modelo matemático, en particular mostrando cómo podemos crear modelos para ilustrar el concepto de matriz y también introduciendo operaciones básicas de diferencia y producto de matrices. En primer lugar, una matriz se muestra como un modelo matemático de una imagen y luego se discute cómo la diferencia de la matriz se convierte en un modelo para la comparación de imágenes.Sin embargo, para realizar esta tarea es necesario un software como Octave (o similar). Esta herramienta permite la búsqueda de un modelo numérico de una imagen en blanco y negro representada por una matriz. Además, vemos cómo el producto matriz es un modelo que puede deducirse naturalmente de la rutina de la compra de comestibles. La idea principal es subrayar la epistemología del cálculo matricial para reforzar el carácter cognitivo del alumno, aportando al mismo tiempo una visión contextual de lo cotidiano en la vida real, enriqueciendo lo heurístico, permitiendo así la visualización de la conexión entre el simbolismo matemático (introducido en el modelo) y las situaciones reales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Jose M. Calabuig, Lluís M. García Raffi, Enrique A. Sánchez-Pérez (2013). Álgebra lineal y juegos de mesa. Modelling in Science Education and Learning, Volumen 6(2), No. 15. https://doi.org/10.4995/msel.2013.1945

Jose M. Calabuig, Lluís M. García Raffi, Enrique A. Sánchez-Pérez (2015). Álgebra lineal y descomposición en valores singulares. Modelling in Science Education and Learning, Volume 8(2). https://doi.org/10.4995/msel.2015.4010

Joan Gómez Urgellés (2007). La Matemática reflejo de la realidad. Federación Española de Profesores de Matemáticas (FESPM).

Octave. Manual del usuario. http://softlibre.unizar.es/manuales/aplicaciones/octave/manual_octave.pdf.

Sánchez Pérez, E.A., García-Raffi, L.M., Sánchez Pérez, J.V. (1999). Introducción de las técnicas de modelización para el estudio de la física y de las matemáticas en los primeros cursos de las carreras técnicas. Enseñanza De Las Ciencias, 17(1), 119-129.

Descargas

Publicado

31-07-2018

Número

Sección

Artículos