Nuevo enfoque multidisciplinar en el el proyecto fin de carrera en ingeniería civil. Experiencia en la UEM.
DOI:
https://doi.org/10.4995/redu.2010.6198Palabras clave:
Proyecto Fin de Carrera, Innovación docente, Aprendizaje colaborativo, Exposición pública, Enfoque multidisciplinarResumen
En el Departamento de Ingeniería Civil de la UEM se ha tratado de aproximar la experiencia del Proyecto Fin de Carrera a la realidad profesional, mediante la creación de equipos multidisciplinares que resuelvan un “proyecto global” de desarrollo de una zona determinada mediante obras civiles que dependen unas de otras. Este proyecto se realiza en dos fases. La primera fase es un “Anteproyecto multidisciplinar en grupo” (que constituye el enfoque innovador). Cada alumno se constituye en experto de una de las disciplinas implicadas y, entre todos, estudian un conjunto de alternativas interrelacionadas que respondan de forma óptima a las necesidades del problema, eligiendo la mejor. La solución elegida para cada disciplina se desarrolla ya individualmente en una segunda fase, constituyendo esta la redacción del proyecto de construcción clásico. Como ejemplo, se han proyectado puertos deportivos incluyendo una playa como medida compensatoria al impacto en la costa, con el correspondiente desarrollo urbanístico, con accesos mediante una carretera que salva un cauce con un viaducto. Esta innovación ha presentado sus fortalezas obvias, pero también debilidades (muchas relacionadas con la implementación práctica), ofreciendo en conjunto una gran oportunidad de aprendizaje mucho más completa, en la opinión de los autores, que el concepto clásico.
Descargas
Citas
BAIN, K. (2005) Lo que hacen los mejores profesores universitarios. Publicaciones de la Universidad de Valencia.
BENITO, A y CRUZ, A. (2007), Nuevas claves para la docencia universitaria en el Espacio Europeo de Educación Superior, Ed. Narcea.
RUE, J. (2007), Enseñar en la Universidad. Ed. Narcea
RUE, J (2009) El aprendizaje autónomo en Educación Superior. Ed. Narcea
BARKLEY, E. (2007) Técnicas de aprendizaje colaborativo: manual para el profesorado universitario Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia: Morata, D.L. 2007
KATZENBACH, J. (2000) El trabajo en equipo: ventajas y dificultades. Ed: Granica.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista se publica bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional