Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Archivos
Envíos
Equipo editorial
Políticas
Política de acceso abierto
Política de preservación digital
Política de autoría
Política de datos de la investigación
Política sobre fuentes de financiación
Código ético y buenas prácticas
Proceso de revisión por pares
Política de plagio
Impacto
Acerca de
Enfoque y alcance
Frecuencia de publicación
Contacto
Editorial
Historia de la revista
Declaración de privacidad
Guías
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 12 Núm. 3 (2014): Extraordinario.- Monográfico: "La Formación de Graduados en Derecho"
Vol. 12 Núm. 3 (2014): Extraordinario.- Monográfico: "La Formación de Graduados en Derecho"
Publicado:
27-10-2014
Número completo
PDF - Full Issue
Editorial
¿Qué y cómo se debe enseñar el derecho?
Luis Rodríguez Ennes
11-13
PDF
Monográfico
La asignatura pendiente de la formación jurídica
Antoni Font Ribas
17-47
PDF
Enseñar a aprender Derecho
Rosa María Abdelnour Granados
49-63
PDF
La reforma curricular en los estudios de Derecho: la integración de la práctica.
Timothy Casey
65-91
PDF (english)
El abogado del S. XXI
Sandra Enzler Fandos, Eugenia Navarro Segura
93-110
PDF
La enseñanza del derecho encaminada a formar abogados
Felipe De Vivero Arciniegas
111-125
PDF
Máscaras mortuorias y máscaras profesionales: comunidad, valores y ética en la educación jurídica.
Paul Maharg
127-151
PDF (english)
La integración de la educación jurídica clínica en el proceso formativo de los juristas
José García Añón
153-175
PDF
El estado actual de la reforma de la educación jurídica en América Latina: una valoración crítica
Juny Montoya Vargas
177-200
PDF
La formación jurídica del periodista en España: una necesidad para satisfacer el Derecho de la Información y el Derecho a la Información
Carlos Oliva Marañón
201-223
PDF
La coordinación del Trabajo de fin de Grado en Derecho en la UPF: funcionamiento y lecciones tras dos años de experiencia
Pablo Pareja Alcaraz
225-240
PDF
Experiencia
La enseñanza del Derecho en aulas masivas. El caso de una Facultad de Derecho argentina.
Guillermo Gapel Redcozub
245-268
PDF
La tutoría en pequeños grupos como recurso formativo para el aprendizaje del Derecho Romano
Rosario de Castro-Camero
269-292
PDF
Formación e-learning en la enseñanza superior del Derecho: experiencia en la Universidad de Castilla-La Mancha
Saturnina Moreno González, Gracia María Luchena Mozo
293-318
PDF
La hereditatis petitio desde una propuesta metodológica activa
Elisa Muñoz Catalán
319-333
PDF
Variaciones para una ciudadanía rococó
Betsy Perafán Liévano
335-363
PDF
Historia de vida / entrevista
La enseñanza del derecho tras Bolonia
Antoni Font Ribas
367-373
PDF
Pasión por el Derecho
María Luisa Corcoy
375-378
PDF
Documentos/Bibliografía
Secretaría REDU
383-388
PDF
Recensiones
¡Sí, abogado! Lo que no aprendí en la Facultad
Iris López Martínez
393-402
PDF
Competencias específicas en los Estudios de Derecho. Definición y evaluación
Lucía Viz Giménez
403-405
PDF
La enseñanza del Derecho en Europa y América. Planes de estudio, metodologías, evaluación y acceso a las profesiones jurídicas
Silvia Gómez Trinidad
407-411
PDF
Innovación Educativa en la Enseñanza y Aprendizaje del Derecho. Cambio de paradigma en la Enseñanza y Aprendizaje del Derecho. Sustitución del añejo modelo tradicional
María Teresa Franquet Sugrañes
413-418
PDF
Title
REDU. Revista de Docencia Universitaria
JCI 2021: 0.27
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Indexación
PDF más leídos (180 días)
La observación de las prácticas educativas como elemento de evaluación y de mejora de la calidad en la formación inicial y continua del profesorado
1345
Hablando sobre Aprendizaje Basado en Proyectos con Júlia
1294
Concepciones epistemológicas y práctica docente. Una revisión
838
Idioma
English
Español (España)
Número actual
Contacto Soporte Técnico
Technical Support Contact
Universitat Politécnica de Valéncia
Optimizado para navegador Chrome 31 y posteriores