Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Archivos
Envíos
Equipo editorial
Políticas
Política de acceso abierto
Política de preservación digital
Política de autoría
Política de datos de la investigación
Política sobre fuentes de financiación
Código ético y buenas prácticas
Proceso de revisión por pares
Política de plagio
Impacto
Acerca de
Enfoque y alcance
Frecuencia de publicación
Contacto
Editorial
Historia de la revista
Declaración de privacidad
Guías
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 14 Núm. 2 (2016)
Vol. 14 Núm. 2 (2016)
Publicado:
30-12-2016
Número completo
PDF - Full Issue
Artículos
¿Cómo hacer emerger las experiencias previas y creencias de los futuros maestros? Prácticas docentes desde el modelo realista
A. Alsina, R. Batllori, M. Falgás, R. Güell, I. Vidal
11-36
PDF
El aprendizaje cooperativo como metodología para estudiar las propiedades mecánicas de los materiales en la Ingeniería Civil
Rocio Porras Soriano, Juana Arias-Trujillo
37-55
PDF
Los niveles de reflexión en los portafolios de la Práctica Pre Profesional Docente
P. Lamas, J. Vargas-D'Uniam
57-78
PDF
Un modelo para diseñar actividades de aprendizaje en la enseñanza de ingenierías
B. Otero Calviño, E. Rodríguez Luna
79-101
PDF
El seminario de lectura en Educación Social: la juventud y el pensamiento pedagógico de Paulo Freire
L. Varela-Crespo
103-118
PDF
La conciencia corporal como herramienta en la formación inicial del profesorado
A. Mª. Macazaga López, A. Vaquero Barba, M. O. Macias Muñoz
119-134
PDF
Análisis del desarrollo de los nuevos títulos de Grado basados en competencias y adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)
J. Castañeda Fernández
135-157
PDF
Las buenas prácticas docentes en la educación virtual universitaria
R. Durán Rodríguez, C. A. Estay-Niculcar
159-186
PDF
Competencias de los egresados del Espacio Europeo de Educación Superior: relatos de vida de los nuevos estudiantes universitarios frente a los antiguos licenciados
E. Cano García, M. Fernández Ferrer
187-203
PDF
La Orientación como elemento de calidad en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Santiago de Compostela
C. Ceinos, M. A. Nogueira
205-223
PDF
Valoración del contexto instructivo, creencias de control y emociones académicas. Un estudio con universitarios avanzados
A. B. Vaja, Paola Verónica Rita Paoloni
225-243
PDF
Características de los Estudiantes de Grado de las áreas Ciencias Sociales y Salud: autoconcepto, motivación y estrategias de aprendizaje
N. Calet, C. G. Dumitrache
245-260
PDF
Satisfacción Laboral en docentes universitarios: medición y estudio de variables influyentes
L. J. Pujol-Cols
261-292
PDF
La primera experiencia en España en formación de posgrado en Trabajo Social: la Universidad Pública de Navarra
S. Anaut-Bravo
293-313
PDF
Estrategias metodológicas activas en la asignatura de “Bases de la Escuela Inclusiva” de la E.U. de Magisterio de Bilbao
I. Aróstegui Barandica, L. Darretxe Urrutxi
315-340
PDF
Recensiones
Reseña: ¿Quo vadis, Universidad?
Antonio Bolívar
343-344
PDF
Cómo comunicar y ser competente: habilidades comunicativas y competencias profesionales y académicas
Juan Sebastián Fernández Prado
345-347
PDF
Title
REDU. Revista de Docencia Universitaria
JCI 2021: 0.27
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Indexación
PDF más leídos (180 días)
La observación de las prácticas educativas como elemento de evaluación y de mejora de la calidad en la formación inicial y continua del profesorado
1342
Hablando sobre Aprendizaje Basado en Proyectos con Júlia
1328
Concepciones epistemológicas y práctica docente. Una revisión
850
Idioma
English
Español (España)
Número actual
Contacto Soporte Técnico
Technical Support Contact
Universitat Politécnica de Valéncia
Optimizado para navegador Chrome 31 y posteriores