Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- El fichero enviado utiliza la plantilla dispuesta para tal fin, ajustándose a lo que en ella se indica.
- Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
- El texto enviado es original y el autor posee todos los derechos sobre la obra.
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices para autores/as.
- Si se envía a una sección evaluada por pares de la revista, deben seguirse las instrucciones en Asegurar una evaluación anónima.
Editorial
Artículos de opinión editorialInvitados
Trabajos específicos por invitación vinculados a los campos de interés de la revista. No evaluado por pares. No evaluado por pares.Artículos científicos
Artículos presentados según convocatoria. Los trabajos serán seleccionados por calidad e innovación y no se establece tema monográfico. Evaluados por pares ciegos.
Ensayos visuales
Trabajos artísticos originales que utilizan la imagen como soporte fundamental. Los ensayos visuales mantendrán el formato: Título, palabras clave, resumen (en español e inglés) con la plantilla y formato de la revista. En cuanto a contenidos, mínimo una página de texto y las imágenes (300pp de resolución) hasta un máximo de 8 páginas que en su impresión en papel será de 240 x 173 mm. No evaluado por pares.
Aviso de derechos de autor/a
Los trabajos publicados en esta revista están sujetos a los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos de autor, conceden a la revista el derecho de la primera publicación y favorecen y permiten la reutilización bajo la licencia prevista en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición digital de la revista bajo una licencia de Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Puede copiar, usar, distribuir, transmitir y mostrar públicamente, siempre que se cite la autoría, la url y la revista, y no se utilicen con fines comerciales.
3. Los autores están de acuerdo con la licencia utilizada por la revista, con las condiciones de auto-archivo y la política de acceso abierto.
4. Se permite a los autores difundir electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propia página web) la versión publicada de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.