Experiencias inmersivas durante la fase conceptual del proyecto arquitectónico: la realidad virtual como herramienta para la participación del usuario en el proceso de co-creación

Autores/as

  • Julia Galán Serrano Universitat Jaume I
  • Carlos García-García Universitat Jaume I
  • Francisco Felip Miralles Universitat Jaume I

DOI:

https://doi.org/10.4995/ege.2018.12447

Palabras clave:

Realidad Virtual, co-creación, arquitectura, experiencia sensorial, briefing, iluminación

Resumen

La elevada competencia del mercado actual dificulta la contratación de proyectos singulares de viviendas unifamiliares. Por ello, resulta necesario agudizar el ingenio para ofrecer al cliente una visión diferencial respecto a las propuestas de otros competidores.

En este contexto, se propone incorporar al propio usuario en el proceso proyectual durante la fase de desarrollo conceptual de la propuesta constructiva, utilizando la Realidad Virtual (RV). Sumergir al usuario en una experiencia sensorial inmersiva le permitiría vivir su propio espacio habitable antes de ser construido, permitiendo a diseñadores y arquitectos centrar la atención en el estudio personalizado de la iluminación natural y el diseño de los paramentos que actuaran como nexo entre el espacio interior y exterior de la vivienda.

Esta forma de abordar el proyecto puede suponer una ventaja competitiva que contribuiría al posicionamiento del estudio arquitectónico como referente del mercado. Este trabajo analiza diferentes sistemas RV actuales que podrían ser adaptados durante el proceso de trabajo, y discute la ventaja que supone para los estudios de arquitectura esta metodología del proyecto frente a otras más convencionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Torres, Luzmelia. 2017. "Extranjero en busca de casa de lujo en España". Documento en línea. Consultado el 20 de septiembre de 2017 en http://www.eleconomista.es/empresasfinanzas/inmobiliaria/noticias/8360160/05/17/Extranjero-en-busca-de-casa-de-lujo-en-Espana.html

Libre Mercado. 2017. "España, el nuevo 'paraíso' para los venezolanos ricos que pueden huir del chavismo". Documento en línea. Consultado el 20 septiembre de 2017 en https://www.libremercado.com/2017-04-13/espana-el-nuevo-paraiso-para-los-venezolanos-ricos-que-huyen-del-chavismo-1276596916/

Españachina. 2017. Documento en línea. Consultado el 20 de septiembre de 2017 en http://españachina.es/

Guerrero, David. 2017. "Los chinos se lanzan a la compra de pisos de más de medio millón". Documento en línea. Consultado el 20 de septiembre de 2017 en

http://www.lavanguardia.com/local/barcelona/20170702/423834727867/chinos-lanzan-compra-pisos-mediomillon-mercado-vivienda-barcelona.html

Expansión. 2017. "Los extranjeros se lanzan a comprar vivienda en la costa". Documento en línea. Consultado el 20 de septiembre de 2017 en http://www.expansion.com/economia/2017/04/19/58f67174ca4741f5148b45f0.html

Europa Press. 2017. "Los extranjeros quieren 'acaparar' el mercado de la vivienda en España". Documento en línea. Consultado el 20 de septiembre de 2017 en http://www.eleconomista.es/vivienda/noticias/8490081/07/17/Los-extranjeros-quieren-acaparar-el-mercado-dela-vivienda-en-Espana-.html

Sanders, L., y Simons, G. 2009. "A Social Vision for Value Co-creation in Design". Consultado el 20 de marzo de 2018 en http://timreview.ca/article/310

Brown, J. 2017. "Curating the "Third Place"? Coworking and the mediation of creativity". Geoforum, vol. 82,p. 112-126. https://doi.org/10.1016/j.geoforum.2017.04.006

Sanders, E. B. N., y Stappers, P. J. 2008. "Co-creation and the new landscapes of design". Co-design,vol. 4, no. 1, p. 5-18. https://doi.org/10.1080/15710880701875068

Caudell, Thomas P. y Mizell, David W. 1992. "Augmented Reality: An application of heads-up display technology to manual manufacturing processes". En Nunamaker, Jay F. y Sprague, Ralph H., eds. Proceedings of Hawaii International Conference on System Sciences. Los Alamitos: IEEE Computer Society Press, Vol. IV, p. 659-669. ISBN 0-8186-2440-X https://doi.org/10.1109/HICSS.1992.183317

Azuma, Ronald T. 1997. "A Survey of Augmented Reality". Presence: Teleoperators and Virtual Environments, vol. 6, no. 4, p. 355-385. ISSN 1531-3263. https://doi.org/10.1162/pres.1997.6.4.355

Milgram, Paul y Kishino, Fumio. 1994. "Taxonomy of Mixed Reality Visual Displays". IEICE Transactions on Information and Systems, vol. E77-D, no. 12, p. 1321-1329. ISSN 0916-8532.

Lanier, Jaron. 1992. "Virtual Reality: The Promise of the Future". Interactive Learning International, vol. 8,no. 4, p. 275-279, ISSN 0748-5743.

Google. 2017. "Google Cardboard". Documento en línea. Consultado el 20 de septiembre de 2017 en https://vr.google.com/cardboard/

HTC. 2018. "VIVE PRO". Documento en línea. Consultado el 23 de marzo de 2018 en https://www.vive.com/us/product/vive-pro/

Oculus. 2017. "Rift + Touch". Documento en línea. Consultado el 20 de septiembre de 2017 en https://www.oculus.com/rift/

Tobii Pro. 2018. "Tobii Pro VR Integration". Documento en línea. Consultado el 23 de marzo de 2018 en https://www.tobiipro.com/product-listing/vr-integration/

Martí Anna. 2017. "Gafas de realidad virtual independientes, sin usar un PC o móvil: Google está trabajando en ello con HTC y Lenovo". Documento en línea. Consultado el 20 de septiembre de 2017 en https://www.xataka.com/realidad-virtual-aumentada/google-se-actualiza-en-realidad-virtual-y-aumentadatrabajara-con-htc-vive-y-mas-moviles-con-soporte-a-daydream

Rus Cristian. 2017. "Oculus Go, por fin unas gafas de realidad virtual que no requieren de un teléfono o cables". Documento en línea. Consultado el 11 de octubre de 2017 en https://www.xataka.com/accesorios/oculus-go-caracteristicas-precio-ficha-tecnica

Google. 2017. "Introducing Daydream standalone VR headsets". Documento en línea. Consultado el 20 de septiembre de 2017 en https://vr.google.com/daydream/standalonevr/

Oculus. 2017. "Oculus connect". Documento en línea. Consultado el 11 de octubre de 2017 en https://www.oculusconnect.com/

Edwards, L. y Torcellini, P. 2002. Literature Review of the Effects of Natural Light on Building Occupants. Colorado: National Renewable Energy Laboratory. https://cdn2.hubspot.net/hub/155785/file-18058478-pdf/docs/daylighting_research_-_us_government_report.pdf https://doi.org/10.2172/15000841

Descargas

Publicado

01-12-2018

Cómo citar

Galán Serrano, J., García-García, C., & Felip Miralles, F. (2018). Experiencias inmersivas durante la fase conceptual del proyecto arquitectónico: la realidad virtual como herramienta para la participación del usuario en el proceso de co-creación. EGE Revista De Expresión Gráfica En La Edificación, (10), 50–57. https://doi.org/10.4995/ege.2018.12447

Número

Sección

Artículos de investigación