La ordenación del territorio a través de la historia. Topografía y georrefenciación
DOI:
https://doi.org/10.4995/ege.2012.12499Resumen
El hombre, desde siempre, ha tenido necesidad de ordenar el territorio en el que habita. Para ello ha necesitado de una multitud de disciplinas. Sin embargo es la topografía la que ha tenido, y todavía tiene, una importancia relevante; y en su ámbito de aplicación, la georreferenciación.Descargas
Citas
BIELZA DE ORY,V. "Introducción a la ordenación del territorio. Un enfoque geográfico". Zaragoza. Prensas universitarias de Zaragoza (2008)
BRUNET, R. "La composición de los modelos en el análisis espacial". L'Espace Geographique, 4, pp. 253-265. (1980) https://doi.org/10.3406/spgeo.1980.3572
CHUECA GOITIA, F. "Breve historia del urbanismo" Alianza Editorial. Madrid. (1998)
DELGADO GÓMEZ, J. Plan de Ordenación Municipal de Guadalajara. Servicio de Publicaciones del Ayunta miento de Guadalajara. (1999}.
GABELLINI. P. "Planificación del territorio y del ambiente". Técnicas urbanísticas, Carocci, Roma. (2001)
GÓMEZ OREA, D. Ordenación del Territorio: una aproximación desde el Medio Físico. (1994)
MAZA VÁZQUEZ, F. "Evolución espacial de Guadalajara según la cartografía". Patronato de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara. (2007)