La arquitectura efímera de los kioscos para la música: memoria histórico-gráfica del templete de la plaza “Carlos Navarro Rodrigo” de Alicante

Autores/as

  • Raquel Pérez del Hoyo Universidad de Alicante
  • Juan Ignacio Ferreiro Prieto Universidad de Alicante

DOI:

https://doi.org/10.4995/ege.2012.12503

Palabras clave:

arquitectura efímera, kioscos para la música, templetes, Barrio de Benalúa de Alicante

Resumen

Gran número de construcciones temporales del pasado se han mantenido hasta nuestros tiempos, evolucionando desde la motivación religioso-festiva o político-representativa hacia la función simbólica o referencial. Otras, sin embargo, han llegado a desaparecer tras décadas de abandono, como es el caso del Templete de Benalúa que documenta este artículo, fruto de las investigaciones realizadas principalmente en el Archivo Histórico Municipal de Alicante, con el fin de contribuir a subsanar, de forma científica y crítica, el vacío documental que antecedió la demolición de esta importante construcción. La investigación que se presenta muestra la siguiente información recopilada durante la realización del estudio: estado actual de los estudios tipológicos de los kioscos para la música; descripción del contexto socio-cultural y urbano alicantino de la época; memoria histórico-gráfica del Templete de Benalúa; construcción (1911) y reparación (1926); funciones, actividades y usos desarrollados en el mismo en las décadas previas a su demolición (1965).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

31-10-2012

Cómo citar

Pérez del Hoyo, R., & Ferreiro Prieto, J. I. (2012). La arquitectura efímera de los kioscos para la música: memoria histórico-gráfica del templete de la plaza “Carlos Navarro Rodrigo” de Alicante. EGE Revista De Expresión Gráfica En La Edificación, (7), 79–90. https://doi.org/10.4995/ege.2012.12503

Número

Sección

Artículos de investigación