Métodos geodésicos para la auscultación de estructuras arquitectónicas dinámicas
DOI:
https://doi.org/10.4995/ege.2003.12569Resumen
El objetivo que persigue una auscultación, tanto geodésica como fotogramétríca, es la determinación con gran precisión del posible desplazamiento de estructuras naturales (deslizamiento de tierras, glaciares, dunas,...) y de estructuras artificiales (presas, edificios, puentes, ...). En concreto, este artículo pretende mostrar las técnicas geodésico fotogramétricas que hacen posible la determinación de la dinámica (asentamientos, desplomes) de edificios.
Descargas
Citas
CHUECA PAZOS, M. Métodos topográficos. Paraninfo. Madrid. 1996.
KARARA, H.M. Non topographic photogrammetry. American Society for Photogrammety and Remete Sensing. Virginia.
SANJOSÉ BLASCO, J.J. Introducción a las ciencias que estudian lo geometría de la superficie terrestre. Bellisco. Madrid. 2000.
SANJOSÉ BLASCO, J.J. Fotogrametría analltica. Cáceres. 2002.
WOLF, P. Elements of photogrammetry : UIT air photo lnterpretation and Remole Sensing. Mac Graw-Híll. Auckland. 1974.