Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El envío no ha sido publicado previamente -revista, libro, actas de congresos o seminarios- ni está siendo considerado por otra revista.
- Se han leído y entendido la “Declaración ética y de buenas prácticas” que tiene establecida la revista.
- El fichero enviado está en formato Microsoft Word (extensión .doc). En el fichero de texto se incluyen las imágenes en la posición que le corresponde en el texto según la indicación (figura - x); también se incluye el pie o comentario de la imagen.
- Se han añadido direcciones web para las referencias donde ha sido posible.
- Se ha eliminado del texto el nombre del autor y cualquier posible referencia que pueda inducir a conocer quién es el autor del artículo (véase "Garantizar una evaluación por pares anónima"). En la primera página sólo se incluye el título del artículo, resumen y palabras clave. Los datos de identificación, incluida la reseña biográfica, se incorporan como METADATOS que serán solicitados durante el envío del artículo.
- El texto cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en las “Directrices para autores” de la revista.
- Las ilustraciones o imágenes que se han incluido en el texto -formato Microsoft Word (extensión .doc)- se envían además como FICHEROS COMPLEMENTARIOS. Cada imagen un archivo. Se ha comprobado que la imagen está en blanco y negro, 300 ppp de resolución, tamaño mínimo 10x15 cms. No se han usado programas de diseño gráfico -photoshop, corel o similar- para incrementar la resolución.
- El autor garantiza la autoría de los documentos que presentan, tanto de los textos como de las imágenes. Si la obra tiene contribuciones significativas de más de un autor, deben aparecer como co-autores y reflejarse claramente quien hace que en el trabajo. Todos los autores cumplen los criterios de autoría de la revista y no se omite a ninguno.
- Se añaden, en el cuerpo del mensaje de envío (más abajo, "Comentarios para el editor"), las referencias de posibles revisores (nombre completo y filiación) especializados en el ámbito de investigación de la contribución (veánse los criterios para la Propuesta de revisores).
Artículos de investigación
Trabajos inéditos de investigación, crítica y difusión de actividades científicas en arquitectura.

En la revisión anónima, externa y por pares la valoración incidirá sobre el interés del artículo, su contribución al conocimiento del tema tratado, las novedades aportadas, las correctas relaciones establecidas, el juicio crítico desarrollado, los referentes bibliográficos manejados y la correcta redacción.
Críticas de arquitectura
Trabajos originales que planteen un análisis crítico de edificios o conjuntos de edificios construidos en hormigón visto.
En la revisión anónima, externa y por pares la valoración incidirá sobre el interés de la crítica efectuada, su contribución al conocimiento del tema tratado, las novedades aportadas, las correctas relaciones establecidas, el juicio crítico desarrollado, los referentes bibliográficos manejados y la correcta redacción.
Aviso de derechos de autor/a
La revista es editada por la Editorial de la Universitat Politècnica de València. Es necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
La revista conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas.
Salvo indicación contraria, los contenidos de la edición electrónica pertenecientes a la sección de INVESTIGACIÓN (artículos de investigación, crítica arquitectónica y entrevistas) se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-CompartirIgual 4.0 España” (CC-by-nc-sa). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.
Y dese el Vol. 10, Núm. 25 (2018) la sección OBRAS también se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-CompartirIgual 4.0 España” (CC-by-nc-sa), una vez pasado 24 meses de embargo.
Se permite a los autores de los contenidos de la edición electrónica pertenecientes a la sección de INVESTIGACIÓN difundir electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propia página web) la versión publicada de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.
Previa a la publicación de un artículo, el/los autor(es) deberán firmar una "Declaración de titularidad sobre la obra y cesión de derechos para la publicación en la revista EN BLANCO", según modelo adjunto.