Escuela Hogar en Morella. Construir un lugar, trazar el movimiento, registrar el tiempo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.4995/eb.2020.14371

Palabras clave:

Lugar, Tiempo, Hormigón, Miralles-Pinós, Espacio Público

Resumen

La escuela hogar en Morella es una de las obras que sintetiza de manera más precisa los intereses, recursos y aspiraciones de la arquitectura de Carme Pinós y Enric Miralles, junto al cementerio de Igualada. Como gran parte de sus primeros proyectos, se prolonga en el tiempo y sufre un dilatado proceso de construcción, que finaliza con la dirección de obra en solitario de Carme Pinós. En la escuela se plantean los sistemas geométricos y materiales que más los caracterizó. Se combina artesanía y una construcción húmeda tradicional, con recursos plásticos propios de las vanguardias de principios del siglo XX. Asimismo, la utilización del hormigón armado, tanto in situ como en piezas prefabricadas de pequeño formato, les permitió afinar las soluciones particulares en el marco de un conjunto cohesionado de geometría triangular y desarrollo escalonado, que resigue el desnivel del solar, valora las vistas y formaliza un camino zigzagueante que desdibuja las categorías de interior y exterior. En definitiva, se formula un espacio público abierto al paisaje y atento al paso del tiempo, junto al cual sus materiales se transforman y evolucionan.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Daniel García-Escudero, Universitat Politècnica de Catalunya

Doctor Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona de la Universitat Politècnica de Catalunya, ETSAB UPC. Su tesis doctoral, “Espacio y recorrido en Alvar Aalto”, fue premiada en el IX Concurso Bienal de Tesis de Arquitectura de la Fundación Caja de Arquitectos. Es profesor Agregado de Proyectos Arquitectónicos en la ETSAB, donde ejerce como Jefe de Estudios. Los últimos años los ha dedicado a la docencia como investigación y a la investigación de la docencia. Codirige las Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura JIDA y la colecciónTextos de Arquitectura, Docencia e Innovación. Ambas iniciativas han sido premiadas en la XIV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo, 2016-2017como publicación periódica y como artículo de investigación,y han estado presentes en el pabellón español “Becoming” de la Bienal de Venecia 2018.

Berta Bardí Milà, Universitat Politècnica de Catalunya

Doctora Arquitecta por la ETSAB UPC en 2013 con la tesis “Las casas de Arne Jacobsen: el patio y el pabellón”, Mención Internacional, Premio extraordinario UPC 2016, y Segundo Premio en la XI Concurso Bienal de Tesis de Arquitectura de la Fundación Caja de Arquitectos 2017. Profesora Lectora Serra Húnter en el Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la ETSAB. Anteriormente, Profesora asociada en la ETSAB y ETSAV de 2010-2018, y Personal Docente Investigador con una beca FPI-UPC 2006-2009. Codirege las Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura JIDA y la colección de librosTextos de Arquitectura, Docencia e Innovación. Ambas iniciativas han sido premiadas en la XIV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo, 2016-2017 como publicación periódica y como artículo de investigación, y han estado presentes en el pabellón español “Becoming” de la Bienal de Venecia 2018.

Citas

Bennett, David. “Morella School, Morella, Castellón de la Plana. Carme Pinós & Enric Miralles.” In Exploring concrete architecture: tone, texture, form, 128-135. Basel, Boston: Birkhäuser, 2001.

Miralles, Enric; Pinós, Carme. “Enric Miralles y Carme Pinós.” [Entrevista de Carme Ribas, Pere Joan Ravetllat y Joan Roig]. A30 Publicación de Arquitectura 6 (1987). [Con textos de Carles Martí y Josep Quetglas]

Miralles, Enric. “Enric Miralles 1983-2000.” El Croquis 30+49-50, 72 [II], 100-101 (2005).

Miralles, Enric. García-Estévez, Carolina B.; Rovira. Josep M. (ed.). Archigraphias 1983-2000. Madrid: Abada Editores, 2020.

Pinós, Carme. “II premio de arquitectura española. Escuela hogar en Morella. Carme Pinós/Enric Miralles.” Arquitectos 139 (1996): 68-88.

Descargas

Publicado

2020-10-29

Cómo citar

García-Escudero, Daniel, y Berta Bardí Milà. 2020. «Escuela Hogar En Morella. Construir Un Lugar, Trazar El Movimiento, Registrar El Tiempo». EN BLANCO. Revista De Arquitectura 12 (29):40-61. https://doi.org/10.4995/eb.2020.14371.

Número

Sección

Artículos de investigación