Capilla en Barrancos, Portugal
DOI:
https://doi.org/10.4995/eb.2022.17527Palabras clave:
Nuno Melo Sousa, Barrancos, Portugal, Capilla, Arquitectura, HormigónResumen
Desde un punto de vista elevado, el cielo y el paisaje se reflejan en un espejo de agua, una lámina de hormigón poroso que se llena con la lluvia invernal y se seca en el árido de verano. La casa mortuoria está tallada en piedra, escondida en un caparazón, en espera. A medida que el agua cae y fluye, empapa los poros e imperfecciones de este material que cae por el orificio circular sobre la accidentada topografía. Esta abstracción horizontal encuentra un delicado equilibrio con un elemento vertical, desplegándose en el suelo y flotando, aparentemente, como en tensión con la pendiente. El agua, y sus estados cambiantes, es un elemento religioso transversal, muchas veces relacionado con la purificación y la transformación. La pizarra horizontal establece un reflejo del cielo, el infinito, la espera de la ascensión. Frente a los cuatro cuadrantes –norte, sur, este y oeste– la plaza tiene una orientación ausente, por lo tanto, libre e involuntaria, que abarca todos los credos en un espacio de reflexión y comunión.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Citas
https://nunomsousa.com
Descargas
Publicado
2022-04-28
Cómo citar
Melo Sousa, Nuno. 2022. «Capilla En Barrancos, Portugal». EN BLANCO. Revista De Arquitectura 14 (32):34-45. https://doi.org/10.4995/eb.2022.17527.
Número
Sección
Obras
Licencia
Derechos de autor 2022 EN BLANCO. Revista de Arquitectura

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Research articles, Architectural Critique and Interviews sections are licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internacional License