Fraguar la memoria. Dos obras de Diener & Diener Architekten en Berlín
DOI:
https://doi.org/10.4995/eb.2017.7076Palabras clave:
Materia, Hormigón, Identidad, Memoria, UrbicidioResumen
El rasgo más distintivo del hormigón como es su capacidad para pasar de estado líquido a pétreo durante el fraguado. Esto implica moldear, contener el hormigón fluido. Es ahí donde el hormigón se vuelve dependiente de su molde, de la forma, de la textura y también en parte de la historia de éste. Ante dos actuaciones en Berlín, una ciudad con una convulsa historia, los arquitectos Diener & Diener, plantean sendos edificios, en los que el hormigón se convierte en la clave para enlazar la arquitectura con la memoria, la identidad y la historia del lugar, desde una visión contemporánea que mira al futuro.
Descargas
Citas
BÜRDELIN, Markus. Precision and Madness: Swiss Made. Berlín: Hatje Cantz Publishers, 2007.
CARRIÓN MENA, Fernando. Urbicidio o la producción del olvido. Chile: Cultural Observatory, vol. 25, 2014. Available at: http://works.bepress.com/fernando_carrion/684/
COLBERG, Giancarlo. Urbicidio: el caso de Varsovia. CIUD[A]D. Available at: http://ciudaduprrp.wordpress
FEDERLE, Helmut. Helmut Federle. The Ferner Paintings. New York: Peter Blum Editor, 2013.
FISAC, Miguel. “Conjunto de Edificios para Formación de Profesorado de Enseñanza Laboral”. In: Revista Nacional de Arquitectura, no. 203. Madrid, 1958.
GARCÍA ROIG, José Manuel. “Berlín: Arquitectura y ciudad en los últimos cien años (1910-2009). Permanencias y transformaciones en el área central de la ciudad”. In: Cuaderno de notas, no. 12. Madrid: 2009, pages 95-118.
HERNANDEZ MARTINEZ, Ascensión. La Clonación Arquitectónica. Madrid: Ediciones Siruela, 2007.
LÓPEZ DE LA CRUZ, Juan José. Proyectos encontrados: arquitecturas de la alteración y el desvelo. Seville: Recolectores Urbanos, 2012.
MARTÍNEZ GARCÍA-POSADA, Ángel. Sueños y polvo: Cuentos de tiempo sobre arte y arquitectura. Madrid: Editorial Lampreave, 2009.
PIZZA, Antonio; PLA, Maurici, Viena - Berlín: teoría, arte y arquitectura entre los siglos XIX y XX, Arquitext collection, vol. 26. Barcelona: Editorial UPC, 2002.
SPEER, Albert. Memorias: Los recuerdos del Arquitecto y Ministro de Armamento de Hitler: Una crónica apasionante del tercer Reich. Barcelona: El Acantilado, 2002.
SUDJIC, Deyan. La Arquitectura del poder, cómo los ricos y poderosos dan forma a nuestro mundo. Madrid: Editorial Ariel, 2007.
WHITEREAD, Rachel. House. London: Phaidon, 1995.
ZAPATERO RODRÍGUEZ, Mª Elena; MORA ALONSO, Susana. “La antigua pinacoteca de Múnich. Creación de arquitecturas nuevas sobre arquitecturas existentes”. In: Rita: Revista Indexada de Textos Académicos, no. 6, 2016, pp. 102-109.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Research articles, Architectural Critique and Interviews sections are licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internacional License