El museo ubicuo de las colecciones reales. ¿VR? Virtualidad Real

Autores/as

  • Mariana Cantero García-Moncó Universidad Politécnica de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.4995/eb.2017.7089

Palabras clave:

Turrell, Tuñón, colecciones reales, virtual, ubicuidad

Resumen

Una fotografía de la sala superior del Museo de las Colecciones Reales da pie a una curiosa disertación acerca de lo virtual y lo real. El reflejo anaranjado que emula el hormigón cuando el sol de poniente se filtra en invierno a través de los vanos, sugiere la hipótesis de ser obra de un artista conceptual contemporáneo. Dos exposiciones: “Sin principio sin final” de Ignasi Aballí y “Meeting” de James Turrell son confrontadas con la “sala de hormigón virtual” del museo para averiguar si dicha obra no-real puede ser considerada arquitectura, y si el museo pertenece o no al s. XXI.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mariana Cantero García-Moncó, Universidad Politécnica de Madrid

Mariana Cantero es profesora asistente de proyectos arquitectónicos en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura desde 2012. Tras acabar la carrera, realizó el Máster en Proyectos Arquitectónicos Avanzados y actualmente se encuentra haciendo su tesis doctoral en esa misma rama.

Es licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Salamanca y profesional de la música por el Conservatorio Profesional de Música de Salamanca.

Además de su actividad académica, siente gran inquietud por la creación artística, que desarrolla en arquitectura, pero también en ilustración, música, literatura y artes audiovisuales. Prueba de ello es su tesina, que conllevó un cortometraje, o las recientes intervenciones para la Cárcel de Segovia Centro de Creación, tras ganar dos de sus convocatorias; o el primer premio en el Concurso Internacional de cuentos ilustrados del Ayuntamiento de Badajoz.

Citas

ABALLÍ, Ignasi y FERNANDES, Joao. Sin principio/sin final. Catalogue. Madrid: MNCARS Department of Publishing Activities, 2015. ISBN: 978-84-8026-529-4.

ABALLÍ, Ignasi. Sin principio/sin final, 2015.Leaflet.Madrid: MNCARS Department of Publishing Activities. Available on: http://www.museoreinasofia.es/exposiciones/ignasi-aballi.

CAPITEL, Antón, MANSILLA, Luis y TUÑÓN, Emilio. “En torno a la figura de Rafael Moneo”. In: Tectónica, 2000, no. 12, Kursaal/construction dossier 2.

DUCHAMP, Marcel. Notas. Madrid: Tecnos, 1989. Col. Acrópolis. Trad.: Diaz Vaillagou, María Dolores. 208 p. ISBN: 9788430917013.

DUCHAMP, Marcel. “El acto creativo”. In: Circo. Ed. CIRCO M.R.T., 1999, no. 1999.68.

HERNÁNDEZ SÁNCHEZ, Domingo. La ironía estética: estética romántica y arte moderno. Salamanca: Ed. Universidad de Salamanca, 2003. ISBN 9788478007523.

RODRÍGUEZ IBÁÑEZ, Margarita. De cómo la Red ha cambiado el arte. Madrid: Trea, 2012. 334 p. ISBN: 978-84-9704-633-6.

ROJO, Luis and TUÑÓN, Emilio. “Untitled. Reflexiones en torno a la obra de Donald Judd”. In: Circo. Ed. CIRCO M.R.T., 1993, no. 1993.02.

TURRELL, James. Meeting, 1980-86/2016.New York: MoMA Department of Publishing Activities, 2016. Available on: http://wwww.momaps1.org/exhibitions/view/170.

TURELL, James. “La fisicidad de la Luz”. In: Circo. Ed. CIRCO M.R.T., 2004, no. 2004. 117.

TUÑÓN, Emilio. “El tiempo como material de construcción”. In: CIRCO. Ed. CIRCO M.R.T., 2016, no. 2016. 215.

TUÑÓN, Emilio. “El cuadrado y la Cruz. Cuatro comentarios en torno a la repetición”. In: Circo. Ed. CIRCO M.R.T., 1993, no. 1993.10.

TUÑÓN, Emilio. “Museo delle Collezioni Reali, Madrid, Spagna”. In Casabella, March 2016. No. 859, pp. 4-20. Pról. Luis Rojo and Emilio Tuñón.

WAJCMAN, Gérard. El objeto del siglo. Buenos Aires: Amorrortu, 2001. ISBN: 9789505187126

Descargas

Publicado

2017-04-28

Cómo citar

Cantero García-Moncó, Mariana. 2017. «El Museo Ubicuo De Las Colecciones Reales. ¿VR? Virtualidad Real». EN BLANCO. Revista De Arquitectura 9 (22):98-102. https://doi.org/10.4995/eb.2017.7089.

Número

Sección

Críticas de arquitectura