El Alcázar de los Velasco, en Medina de Pomar (Burgos) Un espacio aúlico andalusí en el Norte de la vieja Castilla
DOI:
https://doi.org/10.4995/loggia.2001.5223Palabras clave:
Patrimonio arquitectónicoResumen
Este artículo revela las conclusiones de la investigación sobre un edificio que, no obstante su ubicación geográfica, posee vínculos importantes con la cultura arquitectónica andalusí. A raíz de estos descubrimientos, su autor critica duramente la reciente intervención en este alcázar por su supuesta displicencia de la historia y del carácter del edificio. La redacción de Loggia se puso en contacto con el autor de la intervención para solicitarle un artículo que explicara su proyecto, texto que no se ha recibido todavía y que esperamos sin embargo poder publicar en el próximo número de la revista.
Descargas
Citas
AA.VV., Arte burgalés, Caja de Ahorros Municipal, Burgos, 1976
AA.VV., Monumentos españoles,T. I. Mto. de Cultura, Madrid, 1984 (3ªed.)
Amador de los Ríos, Rodrigo, España, sus monumentos y sus artes, Burgos
Andrés Ordax, Salvador y otros, Catálogo monumental de Castilla y León, bienes inmuebles declarados, vol. 1. Junta de Castilla y León, Consej. De Turismo y Cultura, Salamanca, 1984
Bernard Ramón, Javier, Castillos de Burgos, Lancia, León, 1992
Bouza, Antonio L., Museo “Condestables de Castilla”,Convento de Santa Clara, Medina de Pomar, 1983.
Cadiñanos Bardeci, Inocencio, Arquitectura fortificada en la provincia de Burgos, Diputación Provincial de Burgos, 1987
Cadiñanos Bardeci, Inocencio, Medina de Pomar. Momentos de su pasado, Caja de Ahorros Municipal de Burgos, Burgos, 1991
Cadiñanos Bardeci, Inocencio, Medina de Pomar y los reyes, Asoc. De Amigos de Medina de Pomar, 2000
Chueca Goitia, Fernando, Historia de la arquitectura española, Edad Antigua-Edad Media. Dossat, Madrid, 1965
Cobos Guerra, Fernando y Castro Fernández, José Javier, Castilla y León. Castillos y fortalezas, Edilesa, León, 1998
Concejo Díez, María, Arte mudéjar en Burgos y su provincia, Tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid, 1999
García Grinda, José Luis, Burgos edificado, COAM, Madrid, 1984
García Sáinz de Baranda, Julián, Apuntes históricos sobre la ciudad de Medina de Pomar, CIT Medina de Pomar, 1989 (reed. del original, de 1917)
García Sáinz de Baranda, Julián, Medina de Pomar arqueológico y centro de turismo, Burgos, 1988 (3ª ed.)
Garrigou Grandchamp, Pierre, Demeures médiévales, REMPART, París,1994
Gil, Isidro, Memorias históricas de Burgos y su provincia, 1913
Lampérez y Romea, Vicente, Arquitectura civil española de los siglos I al XVIII, Ed. Giner, Madrid, 1993 (Reed.)
Pavón Maldonado, Basilio, Arte mudéjar en Castilla la Vieja y León, Boletín de la Asociación Española de Orientalistas, 1977-78
Peña Mazaruelo y León Tello, Inventario del Duque de Frías. I. La casa de Velasco, Dirección General de Archivos y Bibliotecas, 1955
Pérez-Bustamante y González de la Vega, R., El dominio señorial del linaje de los Velasco en la Cantabria oriental (1300-1440), Ilustraciones Cántabras, Santander, 1989
Pérez Higuera, Mª T., Arquitectura mudéjar en Castilla y León, Junta de Castilla y León, Consej. de Cultura y Turismo, Valladolid, 1993
Rivero, Enrique del, Rincones singulares de Burgos. 1. El norte de las Merindade, Caja de Burgos, Burgos, 1997
Ruibal Rodríguez, Amador, y Jiménez Esteban, Jorge, “Castillos de Castilla y León”, Castillos de España, Everest, León, 1997
Ruiz Souza, Juan Carlos, Estudios y reflexiones sobre la arquitectura de la corona de Castilla y el reino de Granada en el siglo XIV: creatividad y/o crisis, Tesis doctoral, Universidad Autónoma de Madrid, 2000
Sáinz Sáiz, Javier, Las Merindades. Montañas de Burgos, Lancia, León, 1991
Sarthou Carreres, C., Castillos de España, Espasa-Calpe, Madrid, 1992
Torres Balbás, Leopoldo, Arte mudéjar. Ars Hispaniae, vol. IV. Plus Ultra
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista se publica bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional