Intervenciones en la Aljafería de Zaragoza
DOI:
https://doi.org/10.4995/loggia.2001.5224Palabras clave:
Patrimonio arquitectónicoResumen
La implantación de las Cortes de Aragón en la Aljafería culminó un dilatado proceso histórico que ha hecho de este conjunto monumental, expresivo de un mestizaje artístico y cultural, un símbolo de identidad de Aragón. A la primera fase de restauración iniciada en 1985, le siguieron otras más recientes, que han merecido este año, un Diploma Europa Nostra a la restauración del Palacio de la Aljafería año 2001. Los arquitectos Luis Franco y Mariano Pemán sintetizan a continuación este proceso, que para ellos parte de una reflexión meditada acerca de la intervención previa de Íñiguez para después poder dar respuesta a los numerosos interrogantes que su recuperación ha planteado.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista se publica bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional