Restauración del Alcázar Omeya de Ammán (Jordania)

Autores/as

  • Antonio Almagro Gorbea E.T.S. de Arquitectura de Granada; Escuela de Estudios Árabes C.S.I.C.

DOI:

https://doi.org/10.4995/loggia.2001.5225

Palabras clave:

Patrimonio arquitectónico

Resumen

El alcázar omeya de Ammán en Jordania ha sido objeto de una prolongada campaña de excavaciones llevada a cabo por una misión española, cuyos trabajos se han culminado con la consolidación de los restos arqueológicos y la restauración de los edificios más singulares, con el objetivo comprometido de ir más allá de su estricta conservación y la voluntad de despertar la conciencia ciudadana sobre la necesidad de preservar la memoria de los monumentos del pasado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Antonio Almagro Gorbea, E.T.S. de Arquitectura de Granada; Escuela de Estudios Árabes C.S.I.C.

Dr. arquitecto, investigador y director de la Escuela de Estudios Árabes del C.S.I.C. y Profesor de la E.T.S de Arquitectura de Granada

Descargas

Publicado

11-12-2001

Cómo citar

Almagro Gorbea, A. (2001). Restauración del Alcázar Omeya de Ammán (Jordania). Loggia, Arquitectura & Restauración, (11), 44–59. https://doi.org/10.4995/loggia.2001.5225

Número

Sección

Artículos