Restauración de las Cuevas del Conventico en Melilla
DOI:
https://doi.org/10.4995/loggia.1997.5611Palabras clave:
Patrimonio arquitectónicoResumen
La Ciudadela de Melilla, ejemplo de arquitectura militar que alcanza su máximo apogeo en el siglo XVII, fue declarada Conjunto Monumental en 1.953. En el último tercio del siglo XVIII existe constancia de una arquitectura subterranea que desempeña desde entonces un papel importante como refugio. La gravedad de las consecuencias que la ruina de las Cuevas del Conventico hubiera tenido para la Ciudadela, aconsejó en 1.990 su restauración. Los estudios, levantamientos gráficos y proyecto realizados por el equipo encabezado por el arquitecto Javier Vellés muestran una exquisita sensibilidad, aportando una imagen construida, culta y potente que se integra con el paisaje melillense y contribuye a caracterizarlo en su Vº Centenario.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista se publica bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional