La Sinagoga del Tránsito Rehabilitación del Museo Sefardí. Toledo

Autores/as

  • Carmen Bravo Durá Arquitecta
  • Jaime Martínez Ramos Arquitecto

DOI:

https://doi.org/10.4995/loggia.1997.5668

Palabras clave:

Patrimonio arquitectónico

Resumen

Pocas veces, -dicen los arquitectos Carmen Bravo y Jaime Martínez autores de la restauración y del artículo-, cuando se recurre a edificios históricos para museos, ha estado tan claro que el continente superase al contenido, no por el menor valor de éste, sino por el enorme valor de aquél. El objetivo principal de la restauración es plantear el edificio como un objeto de museo en sí mismo, recuperando espacios, iluminación y recorridos. La intervención realizada elimina patologías constructivas en el edificio, restaura su espacialidad y elementos, resuelve su funcionalidad como museo y le dota de las instalaciones necesarias, todo ello sin forzar el edificio, respetando su historicidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

09-05-1997

Cómo citar

Bravo Durá, C., & Martínez Ramos, J. (1997). La Sinagoga del Tránsito Rehabilitación del Museo Sefardí. Toledo. Loggia, Arquitectura & Restauración, (2), 30–49. https://doi.org/10.4995/loggia.1997.5668

Número

Sección

Artículos