Acción Artística de Ecorreciclaje
DOI:
https://doi.org/10.4995/sonda.2022.19107Palabras clave:
Arte digital, Reciclaje, Medioambiente, Contestación socialResumen
Si el pensamiento artístico pretende relacionarse con la sociedad en la que se desarrolla, no puede no enfrentarse al hecho de que vivimos en un mundo donde la sovraproducción industrial y la obsolesciencia programada de sus productos determina las relaciones económicas y sociales globales. El arte posee la capacidad de marcar un cambio en la tendencia económica y social a través de una apropiación del producto industrial y su transformación en un anti-producto que contraste su misma natura de producto industrial. En éste artículo se pretende desbozar elementos de este pensamiento artístico antagonista y al mismo tiempo describir tres ejemplos prácticos de como reciclar y convertir productos tecnológicos en herramientas para el arte.
[1] Un ejemplo en este sentido es representado por el videoarte, en principio desarrollado dentro de los laboratorios de los broadcast televisivos de los que se solía contenstar el rol socio-político.
Descargas
Citas
Faidutti R., Moravia A., Camerana O. (1978). Mutazioni. Iveco - ETS-Etas Periodici.
Rodríguez Chávez, A. A. (2016). Claricimapú: Música Mixta para Clarinete, Cinta, Imagen e interacción del Público. TFM. Universitat Politècnica de València.
Scarani, S., A. Muñoz, J. Serquera, J. Sastre, R. Dannenberg (2020). "Software for Interactive and Collaborative Creation in the Classroom and Beyond: An Overview of the Soundcool Software." Computer Music Journal, MIT Press. In print. https://doi.org/10.1162/comj_a_00534
Scorza Barcellona, G. (2020). "Quello smartphone non si butta, può aiutarci a difendere la giungla". La Repubblica 9-03-2020. GEDI Gruppo Editoriale. ISSN 2499-0817
Ableton, página web: [https://www.ableton.com/]. Cons. 7-07-2020.
ASCII. Recursos en línea: [http://www.asciitable.com/]. Cons. 7-07-2020.
EMAP European Music Archaeology Project. página web: [http://www.emaproject.eu/]. Cons. 7-07-2020.
IRCAM, página web: [https://www.ircam.fr/]. Cons. 28-09-2020.
Max - Cygling74, página web: [https://cycling74.com/]. Cons. 7-07-2020.
Neoanderthal, página web: [https://www.facebook.com/neOanderthalexperiment/]
Oschook, aplicación para Android: [https://play.google.com/store/apps/details?id=com.hollyhook.oscHook]. Cons. 28-09-2020
Pure Data, página web: [https://puredata.info/]. Cons. 7-07-2020.
[RE]Voltes, página web: [https://www.facebook.com/re.voltes.737]. Cons.15-10-2020
Rodríguez Chávez, A. A. (2016). Claricimapú. Vídeo documento de la performance, disponible en línea: [https://www.youtube.com/watch?v=i29JIbUiD4M]. Cons. 15-04-2021. https://doi.org/10.46502/issn.1856-7576/2021.15.01.5
Soundcool, página web: [https://soundcool.org/]. Cons. 7-07-2020.
Tangatamanu, página web: [http://www.tangatamanu.com/]. Cons. 7-07-2020
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Sonda: Investigación y Docencia en Artes y Letras

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los trabajos publicados en Sonda se realizan bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra);
ii) no se usen para fines comerciales;
iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.