Aplicaciones infográficas en yacimientos neolíticos y calcolíticos: Huecas (Toledo)

Authors

  • Luis Benítez de Lugo Enrich Anthropos S.L.
  • José Luis Gómez Merino Balawat.com
  • Primitiva Bueno Ramírez Universidad de Alcalá de Henares
  • Rosa Barroso Bermejo Universidad de Alcalá de Henares
  • Rodrigo De Balbín Behrmann Universidad de Alcalá de Henares

DOI:

https://doi.org/10.4995/var.2010.4691

Keywords:

Southern meseta, Neolithic, Chalcolithic, Artificial caves, Burial mound, 3D graphics

Abstract

Archaeological researches developed by the University of Alcalá de Henares in Huecas (Toledo) have provided interesting conclusions about the population sequence and socioeconomic transformations in the inner zone of Iberian Peninsula during Neolithic and Chalcolithic periods. Burial mounds, artificial caves and spectaculars archaeological materials have been recupered in succesive seasons of excavation. The construction of a collector and a puryfing plant for the village of Huecas allowed the intensification of the investigations and the drawing of several pictures to present some relevant archaeological data. This paper shows the 3D interpretation of some archaeological data from Huecas.

Downloads

Download data is not yet available.

References

BENÍTEZ DE LUGO, L., BUENO, P., BARROSO, R., BALBÍN, R. y LÓPEZ SÁEZ, J.A. (eds.) (2009): Arqueología, Medio Ambiente y Obras Públicas: el Valle de Huecas (Huecas, Toledo). Anthropos. Valdepeñas (Ciudad Real).

BENÍTEZ DE LUGO, L. (2009): “Investigación y control arqueológico en obras públicas: el caso del colector Huecas-Rielves (Toledo)”, en Benítez de Lugo, L., Bueno, P., Barroso, R., Balbín, R. y López Sáez, J.A. (eds.): Arqueología, Medio Ambiente y Obras Públicas: el Valle de Huecas (Huecas, Toledo), pp. 13-34. Anthropos. Valdepeñas (Ciudad Real).

BUENO, P. (1991): Megalitos en la Meseta Sur: los dólmenes de Azután y La Estrella (Toledo). Excavaciones Arqueológicas en España, 159.

BUENO, P. (2006): “KATINA LILLIOS, ESPRIT – the Engraved Stone Plaque Registry and Inquiry Tool. http://research2. its.uiowa.edu/iberian/index.php”, Recensión en Trabajos de Prehistoria 63 (1), pp. 191-195.

BUENO, P.; BALBIN, R. y BARROSO, R. (2000): “Valle de las Higueras (Huecas, Toledo, España). Una necrópolis Ciempozuelos con cuevas artificiales al interior de la Península”, Estudos Prèhistóricos, VIII, 49-80. Viseu.

BUENO, P., BALBIN, R., BARROSO, R. (2005a): Áreas de habitación y áreas funerarias en la cuenca interior del Tajo, el dolmen de Azután (Toledo), Servicio de Arqueología de la Diputación de Toledo y Universidad de Alcalá de Henares.

BUENO, P., BALBÍN, R., BARROSO, R., ROJAS, J.M., VILLA, J. R., FÉLIX, R. y ROVIRA, S. (1999): “Neolítico y Calcolítico en Huecas (Toledo). Campaña de 1998”, Trabajos de Prehistoria 56 (2), pp. 141-160. CSIC. Madrid. http://dx.doi.org/10.3989/tp.1999.v56.i2.280

BUENO, P., BARROSO, R. (2006): “Prehistoria Reciente en el interior de la Península Ibérica: colonos y alcohol en el valle de Ambrona (Soria)”, Recensión en Trabajos de Prehistoria, 63(2), pp. 173-176.

BUENO, P., BARROSO, R. y DE BALBÍN, R. (2004): “Prehistoria Reciente en la Cuenca Interior del Tajo: los yacimientos neolíticos y calcolíticos de Huecas (Toledo)”, en Caballero, A. y Ruiz, J.L. (coords.): Investigaciones arqueológicas en Castilla-La Mancha, pp. 13-24. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Toledo.

BUENO, P., BARROSO, R. y DE BALBÍN, R. (2005c): “Ritual campaniforme, ritual colectivo: la necrópolis de cuevas artificiales de Valle de las Higueras (Huecas, Toledo)”, Trabajos de Prehistoria 62 (2), pp. 67-90. Madrid.

BUENO, P., BARROSO, R. y BALBIN, R. (2006) “Mégalithes dans le centre de la Péninsule Ibérique : une perspective d’analyse à partir de la Meseta Sud”, en Joussaume, R., Laporte L. y Scarre C. (Drs.), Origine et développement du mégalithisme de l’ ouest de l’ Europe, Musée des Tumulus de Bougon, Vol I, pp. 435-450.

BUENO, P., BARROSO, R. y BALBIN, R. (2007a): “Campaniforme en las construcciones hipogeas del megalitismo reciente al interior de la Península Ibérica”, Veleia 24-25, pp. 771-790. Universidad del País Vasco.

BUENO, P., BARROSO, R. y BALBIN, R. (2007b): “Agricultores y metalúrgicos”, en Pereira Sieso, J. (Coord.): Prehistoria y Protohistoria de la Meseta Sur (Castilla-La Mancha), pp. 57-94. Ciudad Real.

BUENO, P., BARROSO, R. y BALBIN, R. (2009): “Agricultores y metalúrgicos en el Valle de Huecas (Toledo), en Benítez de Lugo, L., Bueno, P., Barroso, R., Balbín, R. y López Sáez, J.A. (eds.): Arqueología, Medio Ambiente y Obras Públicas: el Valle de Huecas (Huecas, Toledo), pp. 35-71. Anthropos. Valdepeñas (Ciudad Real).

BUENO, P., BARROSO, R., BALBÍN DE R., CAMPO, M.; ETXEBERRÍA, F., GONZÁLEZ, A., HERRASTE, L., JUAN, J., LÓPEZ, P., LÓPEZ, J.A. y SÁNCHEZ, B. (2002): “Áreas habitacionales y funerarias en el Neolítico de la cuenca interior del Tajo: la provincia de Toledo”, Trabajos de Prehistoria 59 (2), pp. 65-79. Madrid. http://dx.doi.org/10.3989/tp.2002.v59.i2.198

BUENO, P., BARROSO, R., BALBIN, R., CAMPO, M., GONZALEZ, A., ETXEBERRIA, F., HERRASTI, L., GALVAN, V., JUANTRESSERRAS, LOPEZ, A., LOPEZ, P., MATAMALA, J.C., MILLOS, J.J., ROBLEDO, B., TRANCHO, G., SANCHEZ, B. (2005b): “Alimentación y economía en contextos habitacionales y funerarios del Neolítico Meseteño”, en Arias, P., Ontañón, R. y García-Moncó, C. (eds): III Congreso del Neolítico en la Península Ibérica, pp. 83-92. Universidad de Cantabria.

Published

2010-05-25

How to Cite

Benítez de Lugo Enrich, L., Gómez Merino, J. L., Bueno Ramírez, P., Barroso Bermejo, R., & De Balbín Behrmann, R. (2010). Aplicaciones infográficas en yacimientos neolíticos y calcolíticos: Huecas (Toledo). Virtual Archaeology Review, 1(2), 77–81. https://doi.org/10.4995/var.2010.4691

Issue

Section

Articles