Aldo van Eyck, una narración entre signos y dibujos. El Estec de Noordwijk
DOI:
https://doi.org/10.4995/ega.2019.10095Palabras clave:
Equipo X, Pueblo, Diseño, Esbozo configurativoResumen
El trabajo aquí presentado trata la importancia del dibujo configurativo en la elaboración de la idea proyectual en arquitectura. Es un testimonio del método proyectual de Aldo van Eyck, que usa el dibujo como medio expresivo que concreta el pensamiento y lo ilustra a través de una arquetípica exploración de la forma. Además de un análisis de los dibujos, esta narración representa una reflexión sobre un método de trabajo, donde el gesto gráfico, visto como dimensión espacial del pensamiento, es la herramienta principal para modificar el existente. En los esbozos de van Eyck, pensamiento, palabra, lenguaje y expresión gráfica son una sola cosa dentro de un ámbito disciplinar lógico-poético. El dibujo se convierte en un complejo texto narrativo e ilustra la idea de Arquitectura de un gran Maestro de la Arquitectura.
Descargas
Citas
LABRUNIE, R., 2016. De la rèception de l'oeuvre à la genèse du projet. L'Orphelinat d'Aldo van Eyck. Genève: MetisPresses.
Mc CARTER, R., 2015. Aldo van Eyck. New Haven and London: Yale University Press.
ed. LIGTELIJN,V., STRAUVEN, F., 2008. Aldo van Eyck writings. Amsterdam: SUN Publishers.
GINEX, G., 2002. Aldo van Eyck, l'enigma della forma. Torino:Testo& Immagine.
STRAUVEN, F., 1998. Aldo van Eyck, The Schape of Relativity. Amsterdam: Architettura & Natura.
LIGTELIJN, V., 1999. Aldo van Eyck. Works. Basel: Birkhauser.
HERTZBERGER, H., van ROIJEN WORTMANN, A., STRAUVEN, F., 1982. Aldo van Eyck. Amsterdam: Stichting Wonen.
LAFAIVRE, D. and TZONIS, A., 1999. Aldo van Eyck Humanist Rebel. Rotterdam: 010.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista se publica bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional