Tebeos sobre Le Corbusier. Cinco historietas gráficas sobre su vida y obra. Sobre la narración gráfica y la intervención de la arquitectura. (2/2)
DOI:
https://doi.org/10.4995/ega.2020.10476Palabras clave:
arquitectura, cómic, narrativa gráfica, Le CorbusierResumen
Se reúnen en este artículo cinco historietas gráficas sobra la vida y obra de Le Corbusier. Una colección cuyos componentes individualmente podrían no tener entidad para ser objeto de estudio, pero re-contextualizados y analizados conjuntamente formarán parte de una serie, una reunión de propuestas gráficas diferentes que comparten el ser protagonizadas, en distinto grado, por el arquitecto. Somos conscientes de la desigual intervención de Le Corbusier y su arquitectura en ellos, y del dispar interés que pueden tener para una revista de este campo, por ello optamos por sacarlos de su contexto y juntarlos, conocedores de su heterogeneidad, y observar en ellos diversas maneras gráfico/narrativas de abordar a Le Corbusier dentro del cómic. En una zona fronteriza entre seriedad, rigor y entretenimiento, estas cinco historietas merecen una interpretación común desde el personaje, la narración gráfica, la intervención de la arquitectura y su dibujo.
Descargas
Citas
Bordes Cabrera, E., Cómic, arquitectura narrativa. Describiendo cuatro dimensiones en dos, Tesis Doctoral. Madrid: Departamento de Ideación Gráfica Arquitectónica, Escuela Técnica Superior de Madrid.
Dion, Cyril, Laurent, Mélanie, Mahe, Vincent, 2015, Demain : Les aventures de Léo, Lou et Pablo à la recherche d’un monde meilleur !, París: Coédition Editions de l’Amandier.
Eisner, W. ,1985, Comics & sequential art, Florida, Poorhouse Press.
Fernández-Galiano, L., 1987. “La mirada de Le Corbusier. Hacia una arquitectura narrativa”, A&V Monografía de Arquitectura y Vivienda, nº9, 28-35.
Escoda Pastor, Carmen, 2012, “La arquitectura diagramática y sostenible de BIG”. EGA Expresión Gráfica Arquitectónica, [S.l.], n. 20, 184-193 doi: https://doi.org/10.4995/ega.2012.1440.
Gay, F., Camberos, M.I.,1966, “Le Corbusier”, Vidas Ilustres nº 139, Méjico, Novaro, reeditado por Centre d´Investigacions Estètiques ,2009, Barcelona,Massilia.
Gómez Salamanca, D. ,2013, Tebeo, comic y novela gráfica: la influencia de la novela gráfica en la industria del cómic en España, Tesis Doctoral, Barcelona, Departamento Comunicació Facultat de Ciències de la Comunicació Blanquerna, Universitat Ramon Llul
Górriz León, J., 2014, “De arquitectura y viñetas: reflexiones a propósito del 21 Festival International de la Bande Dessinée de Sierre (Suiza)”. Recuperado de http://www.tebeosfera.com. Acceso: 21/05/2018
Gubern, R., 1974, El lenguaje de los comics, Barcelona, Ediciones Península.
Jardí, P., Sierra, M. (ed.),1994, ““Presentación”. Las ciudades ilustradas. Barcelona, Destino.15-17.
Lus Arana L. M. ,2013, “Le Corbusier leía tebeos. Breves notas sobre las relaciones entre arquitectura y narrativa gráfica”, Ra Revista de Arquitectura, vol. 15, 47-58.
Mahé, V. ,2015, “Le Corbusier. La bâtisseur du xxº siécle. Télérama-hors-série nº195, París.
Martín, Antonio 1978 Historia del cómic español: 1875-1939. Barcelona: Gustavo Gili.
McCloud, S.,1993, Understanding comics. The invisible art, Estados Unidos, Harper Perennial
Muro Munilla, M. Á., 2004, Análisis e interpretación del cómic: ensayo de metodología semiótica, La Rioja, Universidad de la Rioja. Servicio de Publicaciones.
Oelek, S., 2008, Lénfance d´un architecte. Le Corbusier, Glattbrugg, Ed.du Linteau.
Oelek, S., 2009, Stockalper: Roi du Simplon, Zürich, Castagniééé Editions.
Peeters, B., 1991, Lire la bande dessinée, France, Flammarion
Peñalosa, J., Camberos, M. I.,1966, El amor de Dante Alighieri, Méjico, Novaro Vidas Ilustres, nº145.
Ramírez, J. A., 1998, La metáfora de la colmena, Madrid, Siruela.
Richelle, P., Rebéna, F.,2015, Mitterrand, un jeune homme de droite, Paris, Rue de Sèvres.
Thévenet, J.-M.(texto), Baudouï R.I(texto), Rébéna, F. (ilustraciones), 2010, Le Corbusier, Architecte parmi les hommes, París, Dupuis.
Torres, D., 2016, “La máquina de habitar”, La casa. Crónica de una conquista, Barcelona, Norma, 447-468.
Torres, D. ,1999, Rocco Vargas, Barcelona, Norma Editorial. https://doi.org/10.2307/25563410
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista se publica bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional