Dibujo y control. El trabajo de Javier Carvajal para Loewe

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.4995/ega.2019.10584

Palabras clave:

Loewe, dibujo, Carvajal, control, tiendas, escaparates

Resumen

En 1959 la prestigiosa firma Loewe, decidió renovar su imagen y para su diseño eligió al arquitecto Javier Carvajal. Al enfrentarse a estas tiendas, Carvajal se encontró con que mucha parte de las estrategias que había desarrollado en sus proyectos anteriores se revelaba inhábil. Sin embargo, el arquitecto se enfrentó a estos encargos con la misma determinación de control formal que en sus anteriores proyectos; en un proceso de definición exhaustivo. Más allá de los planos generales de distribución, los interiores de la tienda, su mobiliario y detalles se dibujaron de la propia mano del arquitecto, a escala 1:1 las más de las veces, estableciendo con precisión las relaciones constructivas entre los distintos elementos y materiales. Todos los empalmes, los tornillos y fijaciones quedaron recogidos en unos dibujos sin concesiones, puras órdenes gráficas que compusieron una suerte de construcción virtual que pretendía reducir al máximo el margen de error.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

AA.VV. Revista Forma, Loewe n. 0, 1963.

CAMPO BAEZA, A., "La belleza cincelada (Javier Carvajal)" en Arquitectos, nº 120, 1991, pp. 7-9. ISSN 0214-1124.

FULLAONDO, Juan Daniel y MUÑOZ, María Teresa, Historia de la Arquitectura Contemporánea Española. Tomo III. Y Orfeo desciende, Molly Editorial, I.S.B.N.: 84-922708-0-2, Madrid 1997.

CARVAJAL, Javier, "Instalación y decoración de una tienda", Arquitectura, Revista del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) n. 16. Madrid 1960, 32-36.

Descargas

Publicado

18-11-2019

Cómo citar

Antón Sancho, J. y González Presencio, M. (2019) «Dibujo y control. El trabajo de Javier Carvajal para Loewe», EGA Expresión Gráfica Arquitectónica, 24(37), pp. 48–61. doi: 10.4995/ega.2019.10584.