Método de coordinación cartográfica en los estudios de la forma urbana. El caso de la avenida del Puerto de Valencia

Autores/as

  • Rafael R. Temes Córdovez Universitat Politècnica de València

DOI:

https://doi.org/10.4995/ega.2019.10596

Palabras clave:

Coordinación cartográfica, Georreferenciación, Catastro, Sistemas de Información Geográfica, Morfología

Resumen

Los estudios sobre la evolución de la forma urbana recurren frecuentemente al uso de métodos de análisis en los que la representación gráfica, rigurosa y precisa, se revela como un medio óptimo en el proceso investigador para medir, comparar y valorar los cambios y trasformaciones experimentados. Es objeto de esta investigación, utilizando el eje de la avenida del Puerto en Valencia como modelo de estudio, demostrar la validez del método de coordinación cartográfica, en el que se verifican las relaciones entre las cartografías redibujadas de diferentes épocas, tomando como puntos de apoyo las permanencias o invariantes que aseguran la comparación a lo largo de la secuencia de estudio. Asimismo, se pretende también subrayar el potencial que ofrecen los Sistemas de Información Geográfica en los estudios de evolución urbana para los que la componente espacial constituye un dato primordial. El análisis se inicia en el siglo XVIII para centrarse con mayor detalle entre los años 1944 y 2004.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rafael R. Temes Córdovez, Universitat Politècnica de València

Departamento de Urbanismo

Profesor Contratado Doctor

Citas

Boix Macias, L. 2017. La Ciudad de Valencia, Arquitectura y Urbanismo a través de los Archivos Históricos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Valencia. 1776-1940 [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/80697

Chías, P., y Abad, T., 2009. "GIS tools for comparing historical and contemporary landscapes through local map series". e-Perimetron, 4(2), 61-72. Colomer Sendra, V., 2016. "Proyecto urbano en las ciudades de la América hispana". En Forma Urbana. Pasado, presente y perspectivas. Actas del I Congreso ISUF-H. https://doi.org/10.18239/jor_12.2017.04

Herrero García, LF. 2016. El Cabanyal: permanencias y transformación [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/62201

Lavedan , P., 1926. Qu'est-ce que l'urbanisme ? Introduction à l'histoire de l'urbanisme. Paris, H. Laurens.

Llopis, A. y Perdigón, L. 2015. Cartografía histórica de la ciudad de Valencia (1608-1944). Valencia: Ed. Universitat Politècnica de València, 4ª edición.

Maza, F., 2015. "Espacio geográfico, topografía, cartografía y planificación". Revista EGA, nº 25, pp. 218-227. https://doi.org/10.4995/ega.2015.3675

Pinho, P., Victor O., 2009. "Different approaches in the study of urban form". Journal of Urbanism, 2(2), 103-125. https://doi.org/10.1080/17549170903083676

Sancho, M., Hernández, L.A. y LLopis, J., 2017. "Análisis y generación de cartografías historiográficas en el estudio de la evolución de la forma urbana: el caso de la ciudad de Teruel. Revista EGA 22(30), pp. 180-189. https://doi.org/10.4995/ega.2017.7845

Temes Cordovez, R. 2016. "Recuperación del pasado obrero e industrial del barrio de Patraix como oferta al turismo urbano en la ciudad de Valencia". Cuaderno de Turismo, nº37, Murcia, pp. 403-20. https://doi.org/10.6018/turismo.37.256301

Temes Cordovez, R. 2007. El tapiz de Penélope. Transformaciones residenciales sobre tejidos sin valor patrimonial, [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. doi: http://hdl.handle.net/10251/2906

Temes Cordovez, R. 2008. "Las fuentes catastrales y la identificación de las transformaciones en los tejidos urbanos". CT: Catastro, nº64, Madrid, pp. 55-78. doi: http://hdl.handle.net/10251/11114

Vázquez Maure, F. y Martín López, J,. 1989. Lectura de Mapas. Publicaciones del Instituto Geográfico Nacional, 382 pp.

Whitehand, J., 2001. "British urban morphology: the Conzenion tradition". Urban Morphology, 5(2), 103-109.

Descargas

Publicado

18-11-2019

Cómo citar

Temes Córdovez, R. R. (2019) «Método de coordinación cartográfica en los estudios de la forma urbana. El caso de la avenida del Puerto de Valencia», EGA Expresión Gráfica Arquitectónica, 24(37), pp. 144–155. doi: 10.4995/ega.2019.10596.