Tras las huellas de la orden jerónima en la ciudad de Zamora. Estudio y restitución gráfica del Monasterio de San Jerónimo de Montamarta

Autores/as

  • Daniel López Bragado Universidad de Valladolid
  • Víctor A. Lafuente Sánchez Universidad de Valladolid
  • Marta Úbeda Blanco Universidad de Valladolid

DOI:

https://doi.org/10.4995/ega.2019.10664

Palabras clave:

San Jerónimo, Zamora, restitución gráfica, patrimonio desaparecido

Resumen

Una de las mayores pérdidas del patrimonio artístico de la ciudad de Zamora ha sido la desaparición del monasterio de San Jerónimo que, fundado en el siglo XVI, representó el edificio más grande de la ciudad durante varios siglos. Gracias al análisis de las principales fuentes gráficas y escritas, se ha llevado a cabo la restitución de este espléndido inmueble renacentista, ejemplo de los mejores técnicos locales y de los más poderosos mecenas del momento. De los resultados gráficos se extraen aclaraciones del modo de articular los accesos, así como el análisis de sus proporciones y de la articulación de los espacios de este edificio desaparecido. Asimismo, se pretende abordar el estudio de su implantación urbana, su proceso constructivo y su tipología dentro de la casuística de los monasterios jerónimos de la Corona de Castilla.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Daniel López Bragado, Universidad de Valladolid

Departamento de Urbanismo y Representación de la Arquitectura. Área de Expresión Gráfica Arquitectónica

Citas

CASTRO SANTAMARÍA, A., 1993. “El monasterio de San Jerónimo de Zamora en el siglo XVI”. Anuario 1993 del Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo, pp. 247-270.

CHÍAS NAVARRO, P., SENDER, M., 2015. “Nuevos enfoques en el estudio de los Monasterios Jerónimos. Santa María de la Murta y San Lorenzo de El Escorial: Organización funcional y tipologías”. Revista EGA, nº 26, pp. 84-91. https://doi.org/10.4995/ega.2015.4041

ISIDRO GARCÍA, C.A., 2015. El arte de los monasterios jerónimos de la provincia de Zamora. (Tesis doctoral inédita, Universidad de Salamanca).

RODRÍGUEZ MÉNDEZ, F.J., GARCÍA GAGO, J.M. 2014. “Wyngaerde en Zamora”. Revista EGE, nº 8, pp. 67-75. https://doi.org/10.4995/ege.2014.12486

RUIZ HERNANDO, J.A., 1997. Los monasterios jerónimos españoles. Caja Segovia.

VASALLO TORANZO, L., 2004. “Juan de Álava y Pedro de Ibarra al servicio de los condes de Alba de Aliste”. Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, nº 69/70, pp. 279-302.

Descargas

Publicado

18-11-2019

Cómo citar

López Bragado, D., Lafuente Sánchez, V. A. y Úbeda Blanco, M. (2019) «Tras las huellas de la orden jerónima en la ciudad de Zamora. Estudio y restitución gráfica del Monasterio de San Jerónimo de Montamarta», EGA Expresión Gráfica Arquitectónica, 24(37), pp. 132–143. doi: 10.4995/ega.2019.10664.