El trazado de la elipse en la pintura hasta Caravaggio

Autores/as

  • Fernando Fraga López Universidade da Coruña
  • Antonio Amado Lorenzo Universidade da Coruña
  • Marta Colón Alonso Universidade da Coruña

DOI:

https://doi.org/10.4995/ega.2020.11420

Palabras clave:

pintura, perspectiva, elipse, geometría, Caravaggio

Resumen

El círculo está presente en infinidad de elementos de nuestro entorno. Debido a que, visto en perspectiva, es percibido por el ojo como una elipse perfecta, no es descabellado afirmar que esta última es la curva más frecuente en la arquitectura, el arte o la ingeniería. Además, a diferencia de otras formas geométricas simples, su trazado, aún con la ayuda de herramientas como compases o plantillas, conlleva una complejidad importante. Repasar la innumerable cantidad de elipses dibujadas y pintadas desde la antigüedad, confirma que hacerlo con exactitud, a mano alzada, es prácticamente imposible. El artículo estudia la problemática del trazado de la elipse en el arte occidental hasta el siglo xvii. Se parte de la experiencia de Giotto y de los estudios acerca de las cónicas de Durero, para analizar posteriormente cómo una selección representativa de pintores (Campin, Leonardo o Rafael) se enfrentaron a la cuestión sin conseguir resolverla, a diferencia de Caravaggio quien, de alguna manera, lo soluciona (Figs. 1 y 2).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Fernando Fraga López, Universidade da Coruña

Doctor Arquitecto.

Citas

BACCARI, Ada, 2010, A Brief Outline. Accademia Nazionale dei Lincei, Roma.

CHING, Francis D.K. 1999. Dibujo y proyecto. Barcelona: Gustavo Gili.

DE SIMONI, Luigi; DE SIMONI, Pietro, 1992. Spazio Prospettico. Roma: Bonacci.

DURERO, Alberto, 2000 [1525]. De la medida. Madrid: Akal.

GENTIL, Jose Mª, 2011. Sobre la supuesta perspectiva antigua. Sevilla: Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla.

GOMBRICH, Ernst H., 1995 [1950]. La historia del arte. Madrid: Debate.

KIRCHER, Athanasius, 1650. Athanasii Kircheri Fvldensis e Soc. Iesv presbyteri Mvsvrgia vniversalis: Ars magna. Roma: Jacobus Viva.

LANGDON, Helen, 2010, Caravaggio, Edhasa, Barcelona

PANOFSKI, Erwin, 2005 [1943]. Vida y arte de Alberto Durero. Madrid: Alianza Forma.

RUSKIN, John, 1999 [1857]. Técnicas de dibujo. Barcelona: Laertes.

VASARI, Giorgio, 1906 [1550]. Le opere de Giorgio Vasari. Florencia: Sansoni.

VILLANUEVA, Lluis, 1996. Perspectiva lineal. Su relación con la fotografía. Barcelona: UPC.

WRIGHT, Lawrence, 1985. Tratado de perspectiva. Barcelona: Stylos.

Descargas

Publicado

13-03-2020

Cómo citar

Fraga López, F., Amado Lorenzo, A. y Colón Alonso, M. (2020) «El trazado de la elipse en la pintura hasta Caravaggio», EGA Expresión Gráfica Arquitectónica, 25(38), pp. 112–125. doi: 10.4995/ega.2020.11420.