Desde la representación hasta el modelo digital HBIM de un edificio histórico
DOI:
https://doi.org/10.4995/ega.2023.18606Palabras clave:
documentación digital, HBIM, modelos 3D, sistemas de información, panteónResumen
Esta contribución forma parte de un panorama de investigaciones y estudios relacionados con la aplicación de sistemas BIM (Building Information Modeling) para la documentación, restauración y gestión del Patrimonio Cultural. El artículo investiga los problemas encontrados y las soluciones adoptadas en el proceso de transformación de los datos adquiridos mediante prospección digital en un modelo HBIM de un pequeño panteón situado en el cementerio de Castellón de la Plana (España). La metodología de representación de un Bien Cultural mediante un modelo BIM no presenta un flujo de trabajo único y compartido, ya que depende principalmente de las características del objeto de estudio y de los propósitos de dicho modelo, elementos que difícilmente pueden referirse a estándares precisos y homologados. En el caso que nos ocupa, el objetivo final es crear un modelo BIM que represente correctamente el edificio, pero que sea sobre todo una herramienta capaz de satisfacer las necesidades de los profesionales que participan en el proyecto de restauración. La unión de las necesidades de documentación y representación con las de restauración ha llevado a la adopción de flujos de trabajo específicos para la transposición del edificio a un modelo BIM, cada uno de ellos relativo a categorías de elementos (la cerca de hierro, el suelo, las decoraciones), que han sido objeto de dos contribuciones anteriores y de una tesis doctoral. En esta contribución se explora en profundidad el proceso de creación de las cubiertas, que ejemplifica los principales problemas encontrados en el proceso de creación de un modelo HBIM.
Descargas
Citas
AGUSTÍN, L. y QUINTILLA, M., 2019. Virtual reconstruction in BIM technology and digital inventories of heritage. Int. Arch. Photogramm. Remote Sens. Spatial Inf. Sci., XLII-2/W15, pp. 25-31. https://doi.org/10.5194/isprs-archives-XLII-2-W15-25-2019
ARMISÉN FERNÁNDEZ, A., AGUSTÍN, L.,...,SOTO, A., 2018. BIM aplicado al patrimonio cultural. España: Building SMART Spanish Chapter: Documento 14
ATTICO, D., TURRINA, A., BANFI, F., GRIMOLDI, A., LANDI, A., CONDOLEO, P. y BRUMANA, R., 2019. The HBIM analysis of the geometry to understand the constructive technique: the use of the trompe volume in a brick vault. Int. Arch. Photogramm. Remote Sens. Spatial Inf. Sci., XLII-2/W11, pp. 107-114. https://doi.org/10.5194/isprs-archives-XLII-2-W11-107-2019
BANFI, F., 2020. HBIM, 3D drawing and virtual reality for archaeological sites and ancient ruins. Virtual Archaeology Review, 11(23), pp. 16-33. https://doi.org/10.4995/var.2020.12416
BANFI, F. 2017. BIM orientation: Grades of Generation and Information for different type of analysis and management process. Int. Arch. Photogramm. Remote Sens. Spatial Inf. Sci., XLII-2/W5, 57-64, https://doi.org/10.5194/isprs-archives-XLII-2-W5-57-2017
BERTACCHI, G., 2022. Guidelines for the Management of Cultural Heritage Using 3D Models for the Insertion of Heterogeneous Data [Tesis doctoral]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/182419
BERTACCHI, G., JUAN VIDAL, F. y CIPRIANI, L., 2021. HBIM for restoration work and monitoring of complex architectures: the family chapel of Ramón Peres y Rovira in Castellón de la Plana (Spain). Proceedings of the joint international event 9th ARQUEOLÓGICA 2.0 & 3rd GEORES, Valencia (Spain). 26-28 April 2021, pp. 29-38. https://doi.org/10.4995/arqueologica9.2021.12059
BERTACCHI, G., JUAN VIDAL, F., CIPRIANI, L. y MOLINA SÁNCHEZ, S., 2020. Levantamiento digital del Panteón de Ramón Peres y Rovira en el cementerio de Castellón de la Plana (Valencia, España). ARCHÉ, 2020, 13-14-15, pp. 171-180. http://hdl.handle.net/10251/156576
GARAGNANI, S., GAUCCI, A., MOSCATI, P. y GAIANI, M., 2021. ArchaeoBIM. Theory, Processes and Digital Methodologies for the Lost Heritage, Bologna, Bononia University Press.
LO TURCO, M., MATTONE, M. y RINAUDO, F., 2017. Metric survey and BIM technologies to record decay conditions. Int. Arch. Photogramm. Remote Sens. Spatial Inf. Sci., XLII-5/W1, pp. 261-268. https://doi.org/10.5194/isprs-archives-XLII-5-W1-261-2017
YANG, X., GRUSSENMEYER, P., KOEHL, M., MACHER, H., MURTIYOSO, A. y LANDES, T., 2020. "Review of built heritage modelling: Integration of HBIM and other information techniques". Journal of Cultural Heritage, 46, pp. 350-360. https://doi.org/10.1016/j.culher.2020.05.008
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 EGA Expresión Gráfica Arquitectónica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Esta revista se publica bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional