La representación gráfica urbana en los manuscritos de Leonardo da Vinci
DOI:
https://doi.org/10.4995/ega.2017.7345Palabras clave:
Renacimiento, Urbanismo, Cartografía, Sistemas de representación, Leonardo da VinciResumen
En paralelo a la importante producción artística de Leonardo da Vinci, las novedades aportadas a las técnicas y sistemas de representación gráfica por los numerosos dibujos de sus códices, han sido tradicionalmente tratadas en un segundo plano. Dentro de este amplio universo gráfico, todavía resultan menos estudiados sus levantamientos topográficos, cartográficos y urbanos. Esta investigación analiza previamente los sistemas de representación utilizados por Leonardo en sus estudios arquitectónicos, y posteriormente expone su particular aplicación a la forma de representar los levantamientos urbanos. Si bien tanto las técnicas de perspectiva como las de proyección ortogonal ya eran comúnmente empleadas durante el Renacimiento, Leonardo mejoraría su uso mediante la combinación complementaria entre las mismas, el particular desarrollo de la perspectiva a vista de pájaro, y el empleo de diferentes gamas e intensidades cromáticas para reforzar la representación altimétrica y los diferentes elementos urbanos.Descargas
Citas
ACKERMAN, J., 1977. The Madrid Codices Leonardo da Vinci Ladislao Reti. Journal of the Society of Architec-tural Historians, Vol. 36, no.1, pp. 46-50. https://doi.org/10.2307/989156
BRUSCHI, A., 1987. Bramante. Bilbao: Xarait.
CHÍAS NAVARRO, P., 2009. Historical Cartography in the Study of the Construction of the Territory and the Landscape. Maps and drawings of civil lawsuits in the late Middle Ages and the Renaissance (I). Revista EGA, no.14, pp.50-59.
DOCCI, M., 1987. Il rilevamiento architettonico. Storia, metodi e disegno. Bari: Editori Laterza.
GRASSA-MIRANDA, V. and GIMÉNEZ MORELL, R-V., 2010. Approach to the Analysis of the Spanish “sistema diédrico” as a Language. Revista EGA, no.15, pp.156-161. https://doi.org/10.4995/ega.2010.1003
LOTZ, W., 1985. La arquitectura del Renacimiento en Italia. Estudios. Madrid: Hermann Blume (trad. s.n.).
MANCINI, F., 1979. Urbanística rinascimentale a Imola da Girolano Riario a Leonardo da Vinci (1474-1502). Imola: Galeati.
MILA, M.A., 2006. Leonardo: Diseñador del futuro, en Conferencias arquitectura y naturaleza., pp. 1-8. Madrid: Universidad de Alcalá de Henares.
OBERHUMMER, E., 1909. Leonardo da Vinci and the Art of the Renaissance in its Relation to Geography. Geographical Journal, XXXIII, pp. 540–569. https://doi.org/10.2307/1777084
PEDRETTI, C., 1988. Leonardo Architetto. Milano: Electa.
TAGLIALAGAMBA, S., 2010. Leonardo & L’Arquitectura. Poggio a Caiano: CB Edizioni.
ZOLLNER, F., 2007. Leonardo da Vinci: obra pictórica completa y obra gráfica. Colonia: Taschen. (Translated to Spanish by Luis Muñiz).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista se publica bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional