Distribución lateral de velocidades en cauces naturales
DOI:
https://doi.org/10.4995/ia.2005.2566Palabras clave:
Hidrodinámica, Distribución de velocidades, Cauces naturalesResumen
En este trabajo se presentan los resultados de la aplicación de dos modelos para la predicción de la distribución lateral de velocidades en cinco casos de cauces naturales. Los modelos considerados son el Método del Canal Dividido (DCM) a través de su implementación en el programa HEC-RAS, y el Método de la Distribución Lateral (LDM) a través de la solución analítica propuesta por Shiono y Knight. Los casos analizados corresponden a cinco secciones ubicadas sobre diversos ríos: el río Severn en Montford (UK), y las estaciones de medición Eldorado y Puerto Libertad sobre el Alto río Paraná, el río de La Suela, en la provincia de Córdoba, y el río Colorado en Buta Ranquil (Neuquén), todas estas en la República Argentina. Se presentan los valores ajustados de los parámetros de los modelos, haciendo hincapié en la interpretación física de los mismos. Se compara el desempeño de los modelos aplicados, y se analizan sus ventajas y desventajas relativas. Se concluye que, a pesar de que el modelo SKM es matemáticamente más complejo, la ganancia obtenida para estimar la distribución lateral de velocidades en cauces naturales es lo suficientemente significativa como para recomendar su utilización.Descargas
Citas
Abril, B. (2003), Benchmark comparisons of the analytical and finite element solutions of the SKM. Technical Report EPSRC Research Grant – GR/R54880/01. University of Birmingham, UK.
Cunge, J., Holly, F., Verwey, A. (1980). Practical Aspects of Computational River Hydraulics. Pitman, Boston.
Dasso, C. (1977). Investigación del escurrimiento subsuperficial en la Cuenca del Río la Suela, Informe Final de Beca, Centro de Investigaciones Hídricas de la Región Semiárida, Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina.
Einstein, H. A., Banks, R. B. (1950). “Fluid resistance of composite roughness”. Transactions, American Geophysical Union Vol. 31 No. 4, pp. 603-610. https://doi.org/10.1029/TR031i004p00603
HEC (2001). HEC – RAS Hydraulic Reference Manual, U.S. Army Corps of Engineers, Davis, CA.
Knight D. W., Shiono, K., Pirt, J. (1989). “Prediction of depth mean velocity and discharge in natural rivers with overbank flow”. Proceedings of the International Conference on Hydraulic and Environmental Modellling of Coastal, Estuarine and River Waters, pp. 419-428. Bradford.
Lotter, G. K. (1933). “Soobrazheniia k gidravlicheskomu raschetu rusel s razlichnoi sherokhovatostiiu stenok (Considerations on hydraulic design of channels with different roughness of walls)”. Izvestiia Vsesoiuznogo NuachnoIssledovatel’skogo Instituta Gidrotekhniki (Transactions, All-Union Scientific Research Institute of Hydraulic Engineering) Vol. 9 pp. 238-241. Leningrad.
Menéndez, A. (2003). “Selection of optima mathematical models for fluvial problems”. Proceedings of 3rd IAHR Symposium on River, Coastal and Estuarine Morphodynamics. Barcelona, Spain.
Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la República Argentina (MOP). (1973) Estudio hidrológico y sedimentológico del río Alto Paraná: tramo Iguazú-Posadas. Comisión Nacional de la Cuenca del Plata (CONCAP), Dirección Nacional de Construcciones Portuarias y Vías Navegables (DNCPyVN) y Empresa Nacional de Agua y Energía Eléctrica (AyEE).
Shiono, K., Knight, D. W. (1988). “Two-dimensional analytical solution for a compound channel”. In Y. Iwasa, N. Tamai & A. Wada (eds.), Proceedings of 3rd International Symposium on Refined Flow Modeling and Turbulence Measurements pp. 503-510. Tokyo, Japan.
Shiono, K., Knight, D. W. (1991). “Turbulent open-channel flows with variable depth across the channel”. Journal of Fluid Mechanics Vol. 222 pp. 617-646. Great Britain. https://doi.org/10.1017/S0022112091001246
Tarrab, L. (2004). Estimación de la distribución lateral de velocidades en cauces naturales: ríos argentinos.Trabajo final de Ingeniería Civil - Fac. de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
Tarrab, L., Weber, J. F. (2004). Predicción del Coeficiente de Mezcla Transversal en Cauces Naturales. Mecánica Computacional, XXIII, 1343-1355. Asociación Argentina de Mecánica Computacional, San Carlos de Bariloche. ISSN: 1666-6070.
Tarrab, L., Weber, J. F. (2004). El Método de la Distribución Lateral de Velocidades Aplicado a la Estimación de la Relación Altura Caudal en tres ríos Argentinos. XXI Congreso Latinoamericano de Hidráulica, São Pedro, Estado De São Paulo, Brasil, Octubre, 2004.
Wark, J.B., Samuels, P.G., Ervine, D.A. (1990). “A practical method of estimating velocity and discharge in a compound channel”. In White, W. R. (ed.), River flood hydraulics pp. 163-172. John Wiley & Sons, Chichester, UK.
Weber, J. F. (2003). Modelación integrada uni y bidimensional de flujo en planicies de inundación. Tesis de Maestría en Ciencias de la Ingeniería – Mención en Recursos Hídricos - Fac. de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
Weber, J. F., Menéndez, A. N. (2003a). “Modelo LATERAL para simular la distribución lateral de velocidades en cauces naturales”. Mecánica Computacional Vol. 22. Bahía Blanca, Argentina.
Weber, J. F., Menéndez, A. N. (2003b). Desempeño de modelos de distribución lateral de velocidades en canales de sección compuesta. Primer Simposio Regional sobre Hidráulica de Ríos, RIOS2003, Buenos Aires, noviembre de 2003, Argentina.
Weber, J. F., Tarrab, L. (2004). Predicción de la relación altura-caudal a través de un modelo analítico hidrodinámico: caso Alto Río Paraná. Cuadernos del Curiham,9.2, 101-108. ISSN 1514-2906. UNR Editora, Rosario, Argentina.
Weber, J. F., Tarrab, L. (2003a). “Modelación de la distribución lateral de velocidades en cauces naturales – caso Alto Río Paraná”. Mecánica Computacional Vol. 22. Bahía Blanca, Argentina.
Weber, J. F., Tarrab, L. (2003b). Modelo analítico de la distribución lateral de velocidades en cauces naturales – caso Río Colorado. VIII Reunión sobre Recientes Avances en Física de Fluidos y sus Aplicaciones, FLUIDOS 2003, Tandil, noviembre 2003, Argentina.
Weber, J. F., Tarrab, L. (2003c). Estudio de la hidrodinámica en cauces de montaña: caso Río La Suela. Primer Simposio Regional sobre Hidráulica de Ríos, RIOS2003, Buenos Aires, noviembre de 2003.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista se publica bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional