Utilización de biorreactores avanzados en la degradación anaerobia de efluentes vínicos

Autores/as

  • Montserrat Pérez García Universidad de Cádiz
  • Luis I. Romero García Universidad de Cádiz
  • Diego Sales Márquez Universidad de Cádiz

DOI:

https://doi.org/10.4995/ia.2002.2607

Palabras clave:

Digestión anaerobia termofílica, Vinazas de vino, Filtro anaerobio, Lecho fluidizado, Modelo cinético

Resumen

El presente trabajo evalúa la aplicabilidad de dos tecnologías avanzadas de crecimiento adherido, filtro anaerobio y lecho fluidizado, para el tratamiento en condiciones anaerobias termofílicas (55°C) de efluentes derivados de destilerías vínicas (vinazas de vino). El diseño experimental implica el estudio del efecto de la velocidad de carga orgánica sobre la eficacia de los sistemas de filtro anaerobio y lecho fluidizado utilizando dos soportes de diferentes naturaleza: tubos de plástico corrugado y perlas de vidrio sinterizado (SIRAN). Los resultados obtenidos indican que el filtro anaerobio con soporte plástico presenta un funcionamiento estable para velocidades de carga orgánica máxima (VCO0) de 20 kgDQO/m3/d mientras que con perlas de vidrio sinterizado (SIRAN) la velocidad de carga máxima del sistema aumenta hasta 23 kgDQO/m3/d. El reactor de lecho fluidizado con SIRAN presenta una eficacia de depuración aceptable para velocidades de carga orgánica de 32 kgDQO/m3/d.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Montserrat Pérez García, Universidad de Cádiz

Departamento de Ingeniería Química, Tecnología de Alimentos y Tecnologías del Medio Ambiente

Facultad de Ciencias del Mar

Luis I. Romero García, Universidad de Cádiz

Departamento de Ingeniería Química, Tecnología de Alimentos y Tecnologías del Medio Ambiente

Facultad de Ciencias del Mar

Diego Sales Márquez, Universidad de Cádiz

Departamento de Ingeniería Química, Tecnología de Alimentos y Tecnologías del Medio Ambiente

Facultad de Ciencias del Mar

Citas

BREITENBUCHER, K., SIEGELM., KNUPFER A., RADKE M.1990. Openpore sintered glass as a high-efficiency support medium in bioreactors: new results and long term experiencies achieved in high-rate anaerobic digestion. Wat. Sci. Technol. 22, 25-32. https://doi.org/10.2166/wst.1990.0133

CLESCERIL.S., GREENBERG A.E. (Ed). “Standard methods for the examination of water and wastewater, 1989, Rhodes Trussell, Eds. (A.P.H.A., A.W.W.A., W.P.C.F.). 17th Edition, Washington.

FANNIN K.F., BILJETINA R. (1987). Reactor designs. En: Anaerobic digestion of biomass, Elsevier applied science, New York.

GARCÍA-MORALES, J.L. (1997) Dinámica de colonización de la biopelícula bacteriana en reactores anaerobios termofílicos. Tesis Doctoral. Universidad de Cádiz.

HICKEY R.F., WU W.M., VEIGA M.C., JONES R. (1991) Start-up, operation, monotoring and control of high-rate anaerobic treatment systems. Wat. Sci. Technol., 24, 207-255. https://doi.org/10.2166/wst.1991.0226

JEWELL W.J. (1982) Anaerobic attached film expanded bed fundamentals. Proc. First Int. Cof. on Fixed Film Biological Process, 17-42. University of Pittsburg.

NEBOT SANZ, E.; ROMERO GARCÍA, L.; QUIROGA, J.M.; SALES MÁRQUEZ, D. (1995) Effect of the feed frecuency on the perfomance of anaerobic filters. Anaerobe, Enviromental Microbiology 1, 113-123. https://doi.org/10.1006/anae.1995.1006

NEBOT, E. (1992) Caracterización de los principales parámetros de operación de sistemas tipo filtro anaerobio: Aplicación al diseño. Tesis Doctoral. Universidad de Cádiz.

PÉREZ, M. (1995) Utilización de biorreactores avanzados en la degradación anaerobia de aguas residuales de alta carga orgánica. Tesis Doctoral. Universidad de Cádiz. ISBN: 84-7786-293-1.

ROMERO L.I. (1991) Desarrollo de un Modelo Matemático General para los Procesos Fermentativos: Cinética de la Degradación Anaerobia. Tesis Doctoral. Universidad de Cádiz.

ROMERO L.I., NEBOT E., MARTINEZ DE LA OSSA E., SALES D. (1990) Microbial purification kinetics of wine- distillery wastewaters. J. Chem. Tech. Biotechnol., 58, 141-149. https://doi.org/10.1002/jctb.280580207

SHIEH W.K., SUTTON P.M., KOS P. (1981) Predicting reactor biomass concentration in a fluidized-bed system. J. Wat. Poll. Cont. Fed., 53, 1574-1584.

SWITZENBAUM M.S. (1983) A comparison of anaerobic filter and the anaerobic expanded/fluidized bed processes. Wat. Sci. Technol., 15, 345. https://doi.org/10.2166/wst.1983.0177

TYAGI R.D. (1990) Wastewater treatment by immobilized cells. Eds. Tyagi R.D. y Vembu K., CRC Press, Boca Ratón, Florida, 33431.

WANG S.H., ZHOU P. (1994) Organic matter degradation kinetics in a fluidized bed bioreactor. Wat Res., 28 (9), 2021-2028. https://doi.org/10.1016/0043-1354(94)90177-5

Descargas

Publicado

2002-03-31

Cómo citar

Pérez García, M., Romero García, L. I., & Sales Márquez, D. (2002). Utilización de biorreactores avanzados en la degradación anaerobia de efluentes vínicos. Ingeniería Del Agua, 9(1), 51–58. https://doi.org/10.4995/ia.2002.2607

Número

Sección

Artículos