Semejanza hidrodinámica en riegos por superficie

Autores/as

  • L. Juana Universidad Politécnica de Madrid
  • A. Losada Universidad Politécnica de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.4995/ia.1994.2632

Palabras clave:

Ingeniería del agua, ingeniería civil, ingeniería hidráulica

Resumen

Se justifican criterios de semejanza hidráulica que son aplicados a la generalización de resultados de simulaciones de riegos por superficie convencionales. Las ecuaciones generales de una corriente libre unidireccional son utilizadas para analizar el movimiento del agua en canteros con sección transversal cualquiera que reciben en cabeza un gasto constante durante un tiempo determinado. A partir de las aproximaciones de los étodos de inercia nula y de la onda cinemática, se definen parámetros adimensionales y se establecen relaciones gráficas entre los mismos. Se propone la utilización de estas relaciones gráficas con dos objetivos prácticos: en primer lugar, caracterizar la infiltración del suelo en un cantero, a partir de datos que pueden ser tomados experimentalmente durante el avance del agua sobre el mismo. En segundo lugar, seleccionar variables de proyecto y operación que optimicen resultados técnicos del riego.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

L. Juana, Universidad Politécnica de Madrid

E.T.S. Ingenieros Agrónomos

A. Losada, Universidad Politécnica de Madrid

E.T.S. Ingenieros Agrónomos

Citas

Clemmens, AJ. 1991. "Direct Solution to Surface Irrigation Advance Inverse Problem". J. Irrig. Drain. Div. ASCE. 117(4):578-595. https://doi.org/10.1061/(ASCE)0733-9437(1991)117:4(578)

Clemmens, A.J., T. Strelkoff y A.R. Dedrick. 1981. "Development of solutions for Level-Basin Design". J. Irrig. Drain. Engin. ASCE. 107(IR3):265-279.

FAO. 1989. "Guidelines for designing and evaluating surface irrigation systems". Irrigation and Drainage Paper 45. Roma.

Juana, L., A. Losada y E. Hernández. 1991. "Utilización de los modelos matemáticos como ayuda al manejo y proyectos de sistemas de riego por superficie". III Simposio sobre el agua en Andalucía. Córdoba.

Juana, L. 1993. "Sensibilidad del riego por superficie a variables y parámetros de proyecto y operación". Tesis Doctoral, no publicada, E.T.S.I. Agrónomos. Universidad Politécnica de Madrid.

Losada A., L. Juana y J. Roldan. 1990. "Operation diagrams for irrigation management". Agricultural Water Management. Elsevier Science Publishers B.V., Amsterdam. 18(1990) 289-300. https://doi.org/10.1016/0378-3774(90)90012-N

Strelkoff, T. 1985. "Dimensionless Formulation of Furrow Irrigation "J. Irrig. Drain. Engin. ASCE. Lll (4):380-394. https://doi.org/10.1061/(ASCE)0733-9437(1985)111:4(380)

Strelkoff, T. y N.D. Katopodes. 977. "Border Irrigation Hydraulics with Zero-Inertia". J. Irrig. Drain. Div. ASCE. 103(IR3):325-342.

Walker, W.R. y G.V. Skogerboe. 1987. "Surface Irrigation. Theory and Practice". Prentice-Hall, INC., Englewood Cliffs, New Jersey 07632.

Descargas

Publicado

1994-03-31

Cómo citar

Juana, L., & Losada, A. (1994). Semejanza hidrodinámica en riegos por superficie. Ingeniería Del Agua, 1(1), 67–88. https://doi.org/10.4995/ia.1994.2632

Número

Sección

Artículos