Análisis de seguridad en abastecimientos y su aplicación a la detección de fugas

Autores/as

  • Petra A. López Universitat Politècnica de València
  • Antonio Vela Universitat Jaume I
  • Pedro L. Iglesias Universitat Politècnica de València

DOI:

https://doi.org/10.4995/ia.1995.2679

Palabras clave:

Ingeniería del agua, Ingeniería civil, Ingeniería hidráulica

Resumen

La fiabilidad del sistema hidráulico es un tema de capital importancia en la situación actual donde la sociedad cada vez es más exigente, la tecnología debe adaptarse a las necesidades y el ahorro adquiere mayor interés. En la línea de mejorar la calidad de todo cuanto nos rodea, este artículo pretende introducir al lector en los conceptos de fiabilidad y calidad de servicio a la vez que presenta un estudio del defecto más usual en las redes urbanas que es la fuga. Se presenta un estudio general de los conceptos que conciernen a la fiabilidad y seguridad del servicio ilustrándolo con ejemplos aplicados a nivel teórico y práctico, demostrando la conveniencia de una buena monitorización y una medición en régimen nocturno para la rápida detección del defecto, como complemento a las técnicas de auscultación. El interés de la detección y localización rápida de la fuga es notable y en este artículo se presenta un análisis de presión y caudal como parámetros indicadores de la magnitud y localización del defecto tanto desde un punto de vista teórico, (modelización analítica); como experimental, en la red del Panel Hidráulico situado en el laboratorio de la U. D. Mecánica de Fluidos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Petra A. López, Universitat Politècnica de València

Unidad Docente Mecánica de Fluídos.Departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente

Antonio Vela, Universitat Jaume I

Departamento de Tecnología

Pedro L. Iglesias, Universitat Politècnica de València

Unidad Docente Mecánica de Fluídos.Departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente

Citas

Bao, Mays, L. (1990) Model for water distríbution systems reliabiüty. Journal of Hydraulic Engineering ASCE, 1(619) 1119-1137. https://doi.org/10.1061/(ASCE)0733-9429(1990)116:9(1119)

Ben Chie Yen y Yeou Kung Tung. (1991). Reliability Analysis in Hydraulic Design.

Cabrera, E. Iglesias, P., Abreu J. (1994). Modelos de Análisis Dinámico. Cap. 5. Curso de Análsis. Diseño y Operación de redes hidráulicas a presión. Universidad Politécnica de Valencia.

Creus Solé, A. (1991). Fiabilidad y Seguridad en Procesos Industriales.

Goulter, I. (1995) Modelos analíticos y de simulación para el análisis de fiabilidad de una red. Mejora de rendimiento y fiabilidad en sistemas de distribución de agua. Curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Valencia.

Heinz,P., Geitner F.K. (1992). An introduction to machinary reliability assesment.

Jowitt, P. (1995). Análisis del impacto de las roturas de tubería en redes de distribución. Mejora de rendimiento y fiabilidad en sistemas de distribución de agua. Curso UIMP.

Liggel, J. and Cheng L.C. (1994). ínverse transient analysis in pipe networks. Journal Hydraulic División ASCE Vol. 8. Pag 934-956. https://doi.org/10.1061/(ASCE)0733-9429(1994)120:8(934)

Liggel, J. and Cheng L.C. (1995). Monitoring water distñbution systems. The innverse method as a tool for calibration and leak detection. Mejora de rendimiento y fiabilidad en sistemas de distribución de agua.Curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Valencia.

López, P.A. (1994) Análisis de Fiabilidad y Rendimiento de Sistemas de Agua a Presión. Aplicación al Panel Hidráulico Experimental de la Universidad Politécnica de Valencia. Proyecto Final de Carrera.

Mays, L.W. (1989). Reliability Analysis of Water Distribution Sistems.

Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, (1994). Vocabulario Internacional de Términos Fudamentales y Generales de Metrología. Centro Español de Metrología.

O’Connor, P.D.T. (1991) Practical Reliabilitv Engineering.

Rao, H.S. and Bree, D.W. (1987). Extended Period Simulation of Water Systems. Part A. Journal Hydraulic División. ASCE. Vol 102.

Rossman, L.A. (1993). EPANET Users Manual.

Tullís, T. (1994) Fiabilidad y vida útil de elementos de na red de distribución. Mejora de rendimiento y fiabilidad en sistema de distribución de agua. Curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Valencia.

Unidad Docente de Mecánica de Fluidos. (1993) Asistencia técnica al Consell Metropolita de ’Horta respecto de la red de distribución de agua de Xirivella y su conexión al sistema básico metropolitano. Universidad Politécnica de Valencia.

Unidad Docente de Mecánica de Fluidos. (1995) EPANET, Manual del ussuario. versión castellana.

Vela A. (1995). Panorámica general de identificación y reducción de agua no contabilizada en sistemas de distribución de agua. Mejora de rendimiento y fiabilidad en sistemas de distribución de agua. Curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Valencia

Wagner, T. Shamir, U. Marks, D. (1988) Water distñbution reliability: I. Analytical Methods; II. Simulation Methods. Journal of water resources and planning and managing. ASCE 114(3) 253-293. https://doi.org/10.1061/(ASCE)0733-9496(1988)114:3(253)

Wayne, R. (1989) Controlling electrodynamic systems

Descargas

Publicado

1995-09-30

Cómo citar

López, P. A., Vela, A., & Iglesias, P. L. (1995). Análisis de seguridad en abastecimientos y su aplicación a la detección de fugas. Ingeniería Del Agua, 2(3), 7–22. https://doi.org/10.4995/ia.1995.2679

Número

Sección

Artículos