El nuevo emisario submarino de la planta depuradora del Besós

Autores/as

  • Celedonio Gómez Empresa Metropolitana de Sanejament S.A. (EMSSA)
  • Josep Túnica Empresa Metropolitana de Sanejament S.A. (EMSSA)

DOI:

https://doi.org/10.4995/ia.1996.2704

Palabras clave:

Ingeniería del agua, Ingeniería civil, Ingeniería hidráulica

Resumen

En un emisario submarino de 2900 m longitud y 2.6 m de diámetro exterior, con una profundidad de vertido de más de 40 m, entró en servicio en Mayo de 1995 en el litoral de Barcelona. La adecuada elección tanto de los procedimientos constructivos como de los medios de obra empleados y un riguroso control de la obra, permitieron fondear el emisario en tan solo 26 días. Con esta importante infraestructura, se logra la disolución del efluente de la planta depuradora del Besós, con un caudal máximo de 12.4 m3/s, de forma que se adecúa a las normas comunitarias, mejorándose la calidad del agua a lo largo de la costa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1996-09-30

Cómo citar

Gómez, C., & Túnica, J. (1996). El nuevo emisario submarino de la planta depuradora del Besós. Ingeniería Del Agua, 3(3), 55–70. https://doi.org/10.4995/ia.1996.2704

Número

Sección

Artículos