Aplicabilidad del riego a pulsos en tablares

Autores/as

  • J. Monserrat Universidad de Lleida
  • Javier Casali Sarasibar Universidad Pública de Navarra
  • J. Tilló Universidad de Lleida
  • LLuís Cots i Rubió Universidad de Lleida
  • J. Barragán Fernández Universidad de Lleida

DOI:

https://doi.org/10.4995/ia.1997.2720

Palabras clave:

Ingeniería del agua, Ingeniería civil, Ingeniería hidráulica

Resumen

Se presentan ocho ensayos comparativos entre riego a pulsos y riego continuo en tablares, para variadas condiciones de parcelas y variables de riego. Se ha analizado el tiempo de aplicación para llegar al final de la parcela, la lámina infiltrada media, el coeficiente de uniformidad, y el perfil de agua infiltrada. Los resultados muestran que en la mayoría de los ensayos el riego continuo ha mejorado el riego a pulsos. Las condiciones en que el riego a pulsos ha resultado mejor son : Caudales unitarios bajos (1.5 l/s/m), aspereza o rugosidad hidráulica baja (n = 0.02) y suelo recién labrado. El factor controlador de la efectividad de los pulsos en riego por tablares parece ser el volumen superficial durante el avance; cuando este es grande, la efectividad disminuye.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

J. Monserrat, Universidad de Lleida

Dpto. de Ingeniería Agroforestal

Javier Casali Sarasibar, Universidad Pública de Navarra

Dpto. Proyectos e Ingeniería Rural

J. Tilló, Universidad de Lleida

Dpto. de Ingeniería Agroforestal

LLuís Cots i Rubió, Universidad de Lleida

Dpto. de Ingeniería Agroforestal

J. Barragán Fernández, Universidad de Lleida

Dpto. de Ingeniería Agroforestal

Citas

Allen, N. L. (1980). Advance Rates in Forrow Irrigation for Cycled Flow. Ph.D. diss. Utah State University, Logan.

Blair, A.W. (1986) Surge flow irrigation infiltration. In Surge Flow Irrigation Field Guide. U.S.D.A.- S.C.S.

Coolidge, P. S. (1981) Advance Rates Under Automated Pulsed Flow Irrigation System. Ph.D. diss. Utah State University, Logan.

Camacho, E. (1993) Caracterización, optimización y manejo del riego por surcos mediante pulsaciones intermitentes. Tesis Doctoral. Universidad de Córdoba.

Goldhamer, D.A., H.A. Mohammad and R.C. Phene (1987) Surge vs. continous-flow irrigation. California Agriculture, Sep-Oct: 29-32.

Izuno, F.T., T.H. Podmore and H.R. Duke, (1985) Infiltration under surge irrigation. Transactions of ASAE 28 (2): 517-521. https://doi.org/10.13031/2013.32289

Monserrat, J., (1994). Solución al problema inverso del riego por tablares mediante un modelo hidrológico mixto. Tesis Doctoral. E.T.S.I.A., Universidad de Lleida.

Podmore, T. H. and H. R. Duke, (1982). Field evaluation of Surge Flow Irrigation. Paper 82-2012. A.S.A.E, Madison, Wisconsin.

Poole, G. J. (1981). Infiltration and Advance Under Surge Flow Irrigation. Ph.D. diss. Utah State University, Logan.

Stringham, G. E.and J. Keller, (1979). Surge Flow Automatic Irrigation. Irrigation and Drainage Divi-sion Speciality Conference, A. S. C. E., Albuquerque, New Mexico.

U.S.D.A - S.C.S. (1986). Surge Flow Irrigation Field Guide. 32 pp.

Walker, W.R and G. V. Skogerboe, (1987). Surface irrigation: Theory and Practice. Prentice-Hall, INC, Englewood Clifs, New Yersey. 386 pp

Westesen, G. L and D. K. Biglen, (1986). Surge flow border irrigation trials. A.S.A.E. paper n°: 86-2082.

Descargas

Publicado

1997-06-30

Cómo citar

Monserrat, J., Casali Sarasibar, J., Tilló, J., Cots i Rubió, L., & Barragán Fernández, J. (1997). Aplicabilidad del riego a pulsos en tablares. Ingeniería Del Agua, 4(2), 29–36. https://doi.org/10.4995/ia.1997.2720

Número

Sección

Artículos