Modelización hidrológica de la cuenca alta del río Ega (País Vasco y Navarra)

Autores/as

  • Hilario Llanos Acebo Universidad del País Vasco
  • Khalidou Mamadou Bâ Universidad Autónoma del Edo. de México
  • Ana Castiella Canalejo Universidad del País Vasco

DOI:

https://doi.org/10.4995/ia.1999.2788

Palabras clave:

Hidrología, Río Ega, Modelos matemáticos, Cequeau, País Vasco

Resumen

En el presente artículo se analiza el comportamiento hidrológico de la cuenca alta del río Ega en base a la aplicación del modelo Cequeau (Morin et al.,1982; Morin et Paquet,1995). El estudio se ha abordado a fin de reproducir los caudales medios diarios, teniendo en consideración las distintas características fisiográficas presentes en las subcuencas que componen el sistema, mediante la discretización espacial de las mismas. En este sentido, se ha puesto de manifiesto la especial incidencia que sobre la dinámica fluvial tienen las características estructurales y, en especial, las de carácter litológico del área estudiada, dado que la cuenca en su totalidad se halla longitudinalmente intersectada por unidades hidrogeológicas de importancia regional, como son la unidad de Urbasa-Treviño, por el Norte, y la unidad de la Sierra de Cantabria, por el Sur, cuyos funcionamientos específicos afectan de un modo diferencial y de manera sectorial a los hidrogramas observados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Hilario Llanos Acebo, Universidad del País Vasco

Departamento de Geodinámica

Khalidou Mamadou Bâ, Universidad Autónoma del Edo. de México

Facultad de Ingeniería

Ana Castiella Canalejo, Universidad del País Vasco

Departamento de Geodinámica

Citas

Ábalos B. y Llanos H. (1994). Structure of the Sierra de Cantabria (Southern Pyrenean Frontal Thrust, Basque Country): a new Perspective from Section Balancing. C. R. Acad. Sci. París. Vol.: 319 S. II. pp. 475-481. París, Francia.

Castiella J., Solé 1, Niñerola. y Otamendi A. (1982) Las Aguas Subterráneas en Navarra (Proyecto Hidro-geológico). Ed. Dirección de Obras Hidráulicas, Servicio Geológico, Diputación Foral de Navarra. 229 pp. Pamplona.

Choukroune P. (1992) Tectonic evolution of the Pyrenees. Ann. Rev. Earth Planet. Sci., 20, pp.143-158. https://doi.org/10.1146/annurev.ea.20.050192.001043

D.F.A. e I.G.M.E. (1973) Informe Geológico de la Unidad Hidrogeológica Terciaria de Urbasa Montes de Vitoria (Fase I). Convenio Excma. Diputación Foral de Álava e Instituto Geológico y Minero de España. Vitoria-Gasteiz, 71 pp. + anexos.

Llamas J. (1993) Hidrología general. Principios y Aplicaciones. Ed. Universidad del País Vasco. 576-580 pp.

Llanos H. (1992) Estudio Hidrogeológico de la Unidad de Urbasa. Montes de Vitoria. Treviño y Sectores Adyacentes.Tesis Doctoral. Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibersitatea, 334 pp. + anexos.

Llanos H., Rodríguez J., Garfias J., Arrate I. y Antigüedad I. (1995) Contribución al Estudio Hidrodinámico del Acuífero Kárstico de la Sierra de Entzia (Alava-País Vasco). Hidrogeología y Recursos Hidráulicos, vol. XIX, 507-516 pp. Madrid.

Morin G., Fortin J.P. y Sochanska W. (1982) Simulation des Débits du Ruisseau des Eaux Volees et de Sous-Bassins. Rapport n° 152 rédigé pour Environnement Canadá, 63 pp. Québec.

Morin G., Paquet P. (1995) Le Modéle de Simulation de Ouantité et de Qualité Cequeau. Guide de l'Utilisateur. Versión 2.0 pour Windows. INRS-Eau, Rapport de Recherche n° 435, 309 pp. Québec.

Ramírez Del Pozo J. (1973) Síntesis Geológica de la Provincia de Álava. Edit. Caja de Ahorros Municipal. 64 pp. Vitoria-Gasteiz.

Rango A. Martinec J. (1994) Model accuracy in snowmelt runoff forecast extending from 1 to 20 days. Water Resources Bulletin Edit. American Water Resources Association, vol.: 30-3, 463-470 pp. https://doi.org/10.1111/j.1752-1688.1994.tb03305.x

WMO (1986) Intercomparison of models of snowmelt runoff, Operational Hydrology Report No 23 WMO-No 646. Secretariat of World Meteorological Organization Geneva, Switzerland

Descargas

Publicado

1999-09-30

Cómo citar

Llanos Acebo, H., Mamadou Bâ, K., & Castiella Canalejo, A. (1999). Modelización hidrológica de la cuenca alta del río Ega (País Vasco y Navarra). Ingeniería Del Agua, 6(3), 241–250. https://doi.org/10.4995/ia.1999.2788

Número

Sección

Artículos