Pérdidas por fricción en la conducción de agua con contenido de sólidos

Autores/as

  • Luis Alfonso Ortiz Núñez Universidad Nacional Autónoma de México
  • Rafael Carmona Paredes Universidad Nacional Autónoma de México

DOI:

https://doi.org/10.4995/ia.2000.2841

Palabras clave:

Conducción, Pérdida de energía, Coeficiente de fricción

Resumen

El cálculo de las pérdidas de energía en conducciones que transportan fluidos con cierto contenido de partículas es un factor importante para el diseño y operación de sistemas de transporte de agua no potable, y de lodos en los diferentes procesos en una planta de tratamiento de aguas residuales. Las metodologías existentes, como las presentadas en distintos manuales, libros y revistas, tienen ciertas desventajas típicas relativas a la incertidumbre en la selección de los coeficientes de fricción en la etapa de diseño, por lo que durante la operación los equipos de bombeo seleccionados en ocasiones resultan insuficientes -o exagerado-. Por tanto, conviene buscar un procedimiento que permita una adecuada estimación del coeficiente de fricción. Esto se ha logrado mediante la utilización de técnicas de análisis dimensional y ajustes numéricos realizados a distintas mediciones hechas en instalaciones para la conducción de lodos. La metodología aquí presentada debe ser considerada simultáneamente con otros parámetros de diseño basados en desarrollos teóricos y experimentales. Algunas de las principales ventajas de la estimación del coeficiente de pérdidas mediante la metodología aquí descrita son: cálculo relativamente sencillo y rápido, expresiones numéricas que hacen más expedita la implementación de algoritmos de cálculo y la posibilidad de estimar los coeficientes de pérdidas para fluidos con concentración de sólidos totales entre el 1 y 10%, con alto grado de precisión. Una comparación de resultados teóricos con medidas de campo muestran que la metodología es adecuada para explicar los incrementos de pérdidas de energía medidas en el acueducto Chapala-Guadalajara en México.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Luis Alfonso Ortiz Núñez, Universidad Nacional Autónoma de México

Instituto de Ingeniería

Rafael Carmona Paredes, Universidad Nacional Autónoma de México

Instituto de Ingeniería

Citas

Babbit, H. E. y Caldwell, D. H. (1939). Laminar flow of sludge in pipes with special reference to sewage sludge University of Illinois Engineering Experiment Station Bulletin, N° 319.

Carmona, R. y Sánchez, A. (1996). Incremento de pérdida de carga en acueductos: información de campo de dos acueductos, IAHR, XVII Congreso Latinoamericano de Hidráulica, vol. 5, pp. 267-278.

Carthew, G. A., Goehring, C. A. y Van Teylingen, J. E. (1983). Development of dynamic head loss criteria of raw sludge pumping, Journal of Water Pollution Control Federation, vol. 55, Nº 5.

Kaftori, D., Hetsron, G. y Banerjee, S. (1998). The effect of particles on wall turbulence, International Journal of Multiphase Flow, vol. 24, N°3, pp. 359-386. https://doi.org/10.1016/S0301-9322(97)00054-2

Levi, E. (1989). El agua según la ciencia, Ediciones Castell-Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, México.

Metcalf, L. y Eddy, H. P. (1991). Wastewater engineering, treatment disposal and reuse, McGraw Hill, Inc, Singapur, 3th Ed.

Mulbarguer, M. C., Copas, S. R., Kordic, J. R. y Cash, F. M. (1991). Pipe friction losses for wastewater sludges, Journal of Water Pollution Control Federation, Vol. 51, Nº 8, pp.1303-1313.

Ortiz, L. A. y Sánchez, A. (1998). Determinación de los coeficientes globales de pérdidas de energía en el Sistema Cutzamala, IAHR, XVIII Congreso Latinoamericano de Hidráulica, vol. 2, pp. 687-696.

Sanks, R., Tchobanoglous, G., Newton, D., Bosserman, B. E.y Jones, G. M. (eds). (1998). Pumping station design, Butterworths, Stonehmam, USA.

Turian, R. M., Ma, T. W., Hsu, F. L. y Sung, D. J. (1998) Flow of concentrated non-newtonian slurries: 1. Friction losses in laminar, turbulent and transition flow through straight pipe, International Journal of Multiphase Flow, vol. 24, N° 2, pp. 225-242.

Turian, R. M., Ma, T. W., Hsu, F. L. y Sung, D. J. (1998). Flow of concentrated non-newtonian slurries: 2. Friction losses in bends, fittings, valves and Venturi meters, International Journal of Multiphase Flow, vol. 24, N° 2, pp. 243-269.

Wilson, K. y Addie, G. (1997). Coarse-particle pipeline transport: effect of particle degradation on friction, Powder Technology, vol. 94, N° 3, pp. 235-238. https://doi.org/10.1016/S0032-5910(97)03300-7

Zandi, I. (1971). Advances in solid-liquid flow in pipes and its application, 1st Ed., Pergamon press ltd., Headinton Hill Hall, Oxford. https://doi.org/10.1016/B978-0-08-015767-2.50004-1

Descargas

Publicado

2000-06-30

Cómo citar

Ortiz Núñez, L. A., & Carmona Paredes, R. (2000). Pérdidas por fricción en la conducción de agua con contenido de sólidos. Ingeniería Del Agua, 7(2), 139–146. https://doi.org/10.4995/ia.2000.2841

Número

Sección

Artículos