Comentarios a "Siete lecciones de la experiencia de Chile en materia de mercados del agua" de los autores Axel Dourojeanni y Andrel S. Jouraviev

Autores/as

  • Juan Pablo Montero Pontificia Universidad Católica de Chile

DOI:

https://doi.org/10.4995/ia.2001.2878

Palabras clave:

Desenvolupament humà i sostenible, Política i gestió ambiental, Gestió de l'aigua

Resumen

Ordenadas bajo siete lecciones, los autoresDourojeanni y Jouravlev entregan diversas razones por las cuales el funcionamiento de los mercados de agua en Chile ha sido menos ventajoso de lo que comúnmente se cree. Aunque comparto algunas de sus afirmaciones, en esta nota me interesa comentar sobre algunos de los conceptos económicos y evidencia empírica utilizados para concluir acerca de los problemas que, según los autores, presentan estos mercados. Mis comentarios apuntan principalmente a argumentos elaborados en las tres primeras lecciones (transferencia de derechos de agua, definición y asignación inicial de los derechos de agua, y gestión del agua supera a los mecanismos de mercado), por lo tanto están estructurados en ese mismo orden.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2001-12-31

Cómo citar

Montero, J. P. (2001). Comentarios a "Siete lecciones de la experiencia de Chile en materia de mercados del agua" de los autores Axel Dourojeanni y Andrel S. Jouraviev. Ingeniería Del Agua, 8(4), 457–458. https://doi.org/10.4995/ia.2001.2878

Número

Sección

Artículos