Aspectos hidrodinámicos del sector NE de la Serra de Tramuntana, Mallorca, España.

Autores/as

  • Gerson Cardoso Da Silva Junior Universidade Federal do Rio de Janeiro
  • Emilio Custodio Gimena Universitat Politècnica de Catalunya

DOI:

https://doi.org/10.4995/ia.2007.2920

Resumen

La Isla de Mallorca tiene escasos manantiales de agua dulce debido a la permeabilidad de sus formaciones. Con fines de abastecimiento la Serra de Tramuntana tiene interesantes características hidrogeológicas. Está compuesta por rocas carbonatadas a lo largo de la costa NW de Mallorca, con buenos acuíferos y alta precipitación anual. Se estudian las características hidrogeológicas de tres zonas dentro del sector Nororiental de la Serra de Tramuntana: 1) Sa Costera, un importante manantial permanente; 2) Ses Ufanes de Gabellí, un conjunto de espectaculares manantiales intermitentes; y 3) S’Almadrava, una surgencia importante en la llanura costera de Pollença, que descarga una mezcla de agua dulce y marina. En Sa Costera la descarga neta del manantial puede alcanzar el 80% de la aportación media anual por la precipitación, cerca de 10,4 hm3/año, con un área de recarga de aproximadamente 10 km2. Ses Ufanes constituye la salida temporal principal del área de recarga de un sistema con n caudal de los manantiales de cerca de 17 hm3/año, de un total de 20 hm3/año de descarga media total. S’Almadrava muestra la existencia de un complejo y bien desarrollado sistema kárstico, que descarga aproximadamente 12 hm3/año, de los cuales 2,4 hm3/año son de agua marina.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alcalá, F.J., (2006). Recarga a los acuíferos españoles mediante balance hidrogeoquímico. Tesis Doctoral. Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, 1-719.

Alcalá, F.J. y Custodio, E., (2007). Recarga por lluvia en los acuíferos costeros españoles mediante balance de ión cloruro en el suelo. Tecnología de la Intrusión de Agua del Mar en Acuíferos Costeros (TIAC'07), Instituto Geológico y Minero de España, Madrid, 1, 855-869.

Bakalowicz, M., Drew, D., Orvan, J., Pulido-Bosch, A., alaga, I., arin, A. y Tulipano, L., (1995). The characteristics of karst groundwater systems. Karst Groundwater Protection - Report EUR 16547 EN, Bruselas, 1-446.

Barón, A., Fayas, J.A. y González, C., (1984). Estudio hidrogeológico de un manantial kárstico intermitente: las Ufanes de Gabellí (Mallorca): posibilidades de regulación. Actas del 1er Cong. Español de Geología, Segovia, IV.

Carbonell, J.A., Pérez Paricio, A. y Carrera, J., (1997). MARIAJ_IV: programa de calibración automática de ensayos de bombeo: modelos analíticos y numéricos para medios 2-D y 3-D. Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, 1-106 (interno).

Cardoso da Silva, G., (1997). Comportamiento de los manantiales del karst nororiental de la Serra de Tramuntana, Mallorca. Tesis doctoral, Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, 1-376.

Cardoso da Silva, G., Custodio, E. y Manzano, M., (1995). Recharge evaluation in the

catchment area of the Sa Costera spring, Mallorca. Grace Project Report, Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, 1-31 (interno).

Cardoso da Silva, G., Gelabert, B., Custodio, E., Barón, A. y Manzano, M., (1996). Nuevas perspectivas sobre la hidrogeología de Sa Costera, noroeste de la Serra de Tramuntana (Mallorca): interpretación de datos químicos e isotópicos basada en estudios geológicos. Jornadas sobre Recursos Hídricos en el Karst, Vitoria. Universidad del País Vasco, 1, 217-232.

Cardoso da Silva, G. y Custodio, E., (2008). Interpretación hidrogeoquímica e isotópica ambiental del sector noreste de la Serra de Tramuntana, Mallorca, España. Rev. Ingeniería del Agua, (en evaluación). https://doi.org/10.4995/ia.2007.2920

CEDEX (1991). Estudio de aportaciones: fuentes de Sa Costera. Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas. Informe Técnico, 1-163 (interno).

Custodio, E. y Llamas, M.R., (1983) Hidrología subterránea 2 v. Ediciones Omega, Barcelona, Vol. 2, 1-2350.

Custodio, E., Poncela, R., Badiella, P. y Bayó, A., (1991). Hidrología subterránea del sector comprendido entre Palma y Alcudia, con énfasis en la explotación de agua subterránea para el abastecimiento de Palma, Mallorca. Curso Intern. de Hidrol. Subterránea, Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, 1-222 (interno).

Custodio, E., Poncela, R., Badiella, P. y Bayó, A., (1992). Técnicas hidrogeoquímicas e isotópicas ambientales aplicadas al estudio hidrogeológico de la Serra Nord de Mallorca. Hidrogeología y Recursos Hidráulicos, Asoc. Esp. de Hidrología Subterránea,Madrid, XIX, 405-420.

Encinas, J.A., (1994). 501 grutas del término municipal de Pollença (Mallorca). Ed.

Punt Gràfic, Palma, 1-609.

Ford, D.C y Williams, P.W., (1989). Karst geomorphology and hydrology. Unwin Hyman, Londres, 1-601. https://doi.org/10.1007/978-94-011-7778-8

Gelabert, B., Cardoso, G., Custodio, E., Barón, A., Manzano, M. y Juncosa, M., (1996). Nuevas perspectivas sobre la unidad hidrogeológica de S'Almadrava, Serra de Tramuntana (Mallorca). Jornadas sobre Recursos Hídricos en el Karst, Vitoria. Universidad del País Vasco, 1, 201-216.

Gelabert, B., (1995). Estructura geològica del sector septentrional de la Serra de Tramuntana de Mallorca. Junta d'Aigües de Balears, Palma, 1-119 (+ Anexos) (interno).

Gelabert, B., (1998). La estructura geológica de la mitad occidental de la isla de Mallorca. Instituto Geológico y Minero de España, Madrid, Colección Memorias, 1-129 + mapa.

Gelabert, B., (2002). Las “Fonts Ufanes" (Mallorca): funcionamiento hidráulico de una surgencia kárstica. Sedeck. Boletín de la Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst, 3, 46-55.

Gelabert, B. y Sàbat, F., (1994). Estructura del sector meridional de la Serra de Tramuntana de Mallorca. Junta d'Aigües de Balears/IBAGUA, Palma, 1, 88 (+ Anexos) (interno).

Ginés, J., (1995). L'endocarst de Mallorca: els mecanismes espeleogenètics. ENDINS-Federaciò Balear d'Espeleologia, 20, 71-86.

Ginés, A.; Ginés, J. (2002) Estado actual del conocimiento científico del karst y de las cuevas de las Islas Baleares. Sedeck - Boletín de la Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst 3: 26-45

Guijarro, J., (1986). Contribución a la bioclimatología de Baleares. Tesis doctoral, Universidad de las Islas Baleares, Palma, 1-285 (+ Anexos).

IGME (1971). Estudio de los recursos hidráulicos totales de Mallorca: estudio hidrogeológico de la zona meridional de la Serra de Tramuntana entre Alaró y Pollensa. Instituto Geológico y Minero de España, Madrid, 1-69 (interno).

ITGE (1991). Texto explicativo del Mapa geológico de España - esc. 1:50.000, hoja 670. Instituto Tecnológico Geominero de España, Madrid, 1-68.

Mangin, A. y Pulido-Bosch, A., (1983). Aplicación de los análisis correlatorio y espectral al estudio de los acuíferos kársticos. Tecniterrae, Madrid, 51, 53-65.

Mangin, A., (1975). Contribution a l'étude hydrodynamique des aquifers karstiques. Ann. Spéléol. 29, 3, 283-332; 29, 4, 495-601; 30, 1, 21-124.

Manzano, M., Cardoso da Silva, G., Tore, C. y Custodio, E., (1997). Aplicación del programa BALAN a la determinación de la recarga en Anoia (Barcelona) y en la Serra de Tramuntana (Mallorca). La Evaluación de la Recarga a los Acuíferos en la Planificación Hidrológica. Asoc. Intern. Hidrogeólogos-Grupo Español / Instituto Tecnológico Geominero de España, Madrid, 357-366.

Manzano, M., Custodio, E., Riera, X., González, C., Barón, A. y Delgado, F., (2002). Saline groundwater in the IncaSa Pobla aquifer, SE of Mallorca Island (Balearic Islands, Spain) 17th Salt Water Intrusion Meeting, Delft, 250-261.

MOPU (1973). Informe de recopilación y síntesis. Estudio de los recursos hidráulicos totales de la isla de Mallorca. Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo, Madrid, Memoria-Informe, Tomo 1: Memoria. Tomo 2: Anejos.

MOPU-SHB (1987). Plan Hidrológico de las Islas Baleares. Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo - Serveis Hidràulics de Balears. Informe. no. 6, Serres de Tramuntana y Llevant, Palma de Mallorca, 1-83 + 8 planos (interno).

Padilla, A., Pulido-Bosch, A. y Mangin, A., (1994) Relative importance of baseflow and quickflow from hydrographs of karst springs. Groundwater, 32(2), 267-277. https://doi.org/10.1111/j.1745-6584.1994.tb00641.x

Ramón, G., Barón, A., Fernández, M.I., Massanet, M.F., Tur, M., Vicens, M. y Vidal, A., (1994). Fonts de l'Almadrava (Pollença), an unusual spring site on the island of Mallorca. Verh. Internat. Verein. Limnol, 25, 1452-1454. https://doi.org/10.1080/03680770.1992.11900413

Rubio, R.F., Úbeda, J.C.B., Fernández, D.L y Serrano, J.V., (2003). Acuíferos kársticos costeros: introducción a su conocimiento. Tecnología de la Intrusión en Acuíferos Costeros (TIAC03), IGME, Madrid.

Sàbat, F., Gelabert, B. y Benedicto, A., (1993). Estructura del sector central de la Serra de Tramuntana y el Llano adyacente de Inca. Curso Intern. Hidrol. Subterránea/ Junta d'Aigües de Balears, Barcelona/Palma, 1-188 (interno).

Samper, J., Huguet, Ll., Ares, J. y García Vera, M.A. (1999). Manual del usuario del programa VISUAL BALAN V.1.0: Código interactivo para la realización de balances hidrológicos y la estimación de la recarga. Publ. Técnica ENRESA, 5/99, Madrid, 1-205

Sanz, E., (2007). Brackish springs in coastal aquifers and the role of calcite dissolution by mixing waters. Tesis doctoral, Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, 1-138.

Sanz, E., Custodio, E., Carrera, J., Ayora, C., Barón, A. y González, C., (2002). Modeling coastal salty springs: FIrst approach in carbonate media (S'Almadrava, Mallorca, Spain). 17th Salt Water Intrusion Meeting, Delft, NL, An., 195-203.

SHB (1987). Hidrogeología de la Isla de Mallorca. Servicio Hidráulico de Baleares, Palma de Mallorca, 1-83 + 12 planos (interno).

Tallasken, L.M., (1995). A review of base flow recesion analysis. J. Hydrol., 165, 349-370. https://doi.org/10.1016/0022-1694(95)92779-D

Wittenberg, H. y Sivapalan, M., (1999). Watershed groundwater balance estimation using streamflow recession analysis and baseflow separation. J. Hydrol., 219, 20-33. https://doi.org/10.1016/S0022-1694(99)00040-2

YACU (1994). Manantial de Sa Costera: cálculo de aportaciones por simulación. Junta d'Aigües de Balears, Palma, Informe Técnico, 1-25 (interno).

Descargas

Publicado

2007-12-31

Cómo citar

Cardoso Da Silva Junior, G., & Custodio Gimena, E. (2007). Aspectos hidrodinámicos del sector NE de la Serra de Tramuntana, Mallorca, España. Ingeniería Del Agua, 14(4), 319–333. https://doi.org/10.4995/ia.2007.2920

Número

Sección

Artículos