Modelo de llenado de grandes conducciones

Autores/as

  • Antonio Manuel Romero Sedó Universitat Politècnica de València https://orcid.org/0000-0001-8068-9888
  • Paloma Arrué Universitat Politècnica de València
  • Jorge García-Serra Universitat Politècnica de València
  • Vicent B. Espert Universitat Politècnica de València
  • F. Biel Emimet

DOI:

https://doi.org/10.4995/ia.2018.9642

Palabras clave:

Llenado, Aire atrapado, Ventosa, Válvula de llenado, Modelos de simulación

Resumen

El llenado de conducciones debe realizarse en condiciones de máxima seguridad, ya que es una operación delicada que puede generar importantes sobrepresiones en el sistema. Surge por tanto la necesidad de elaborar un protocolo de llenado de grandes conducciones, que requiere utilizar un modelo matemático de simulación. El modelo es capaz de predecir la evolución de presión y caudal durante la operación, así como el tiempo de llenado con bastante precisión, habiéndose comparado los resultados con datos experimentales obtenidos en campo y los que proporciona el programa Allievi, el cual utiliza el modelo pistón y el método de las características. El modelo elaborado tiene como limitación la aplicación a un tramo de pendiente constante con un máximo de cinco ventosas distribuidas a lo largo de la conducción.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Abreu, J., Cabrera, E., Espert, V.B., García-Serra, J., Sanz, F. 2012. Transitorios Hidráulicos. Del régimen estacionario del golpe de ariete. Editorial UPV, Valencia, Spain.

Arrué, P., Romero, A.M., Espert, V., García-Serra, J., Ponz, R. 2017. Caracterización de ventosas de admisión y expulsión de aire. V Jornadas de Ingeniería del Agua, Octubre 25-26, A Coruña, Spain, 233-234.

Asociación Española de Normalización y Certificación – AENOR. 2001. UNE-EN 1074-1: Válvulas para el suministro de agua. Requisitos de aptitud al uso y ensayos de verificación apropiados. Parte 1: Requisitos generales. Madrid, Spain.

Asociación Española de Normalización y Certificación – AENOR. 2001. UNE-EN 1074-2: Válvulas para el suministro de agua. Requisitos de aptitud al uso y ensayos de verificación apropiados. Parte 2: Válvulas de seccionamiento. Madrid, Spain.

Asociación Española de Normalización y Certificación – AENOR. 2012. UNE-EN 1267. Válvulas industriales. Ensayo de resistencia al flujo utilizando agua como fluido de ensayo. Madrid, Spain.

Harrison L. P. 1965. Fundamental Concepts and Definitions Relating to Humidity and Moisture Measurement and Control in Science and Industry. Proc. Int. Symp. On Humidity and Moisture, Vol.3 Fundamentals and Standards, Reinhold, New York, 3–256.

Hyland, R.W., Wexler, A. 1983. Formulations for the thermodynamic properties of the saturated phases of H2O from 173.15K to 473.15K. ASHRAE Trans. 89, 500-519.

Iglesias-Rey, P. L., Fuertes-Miquel, V. S., García-Mares, F. J., Martínez-Solano, J. J. 2014. Comparative Study of Intake and Exhaust Air Flows of Different Commercial Air Valves. Procedia Engineering, 89, 1412–1419. https://doi.org/10.1016/j.proeng.2014.11.467

International Organization for Standardization. 2008. ISO 9644 Agricultural irrigation equipment. Pressure losses in irrigation valves. Test method. Geneva, Switzerland.

Izquierdo, J., Fuertes, V. S., Cabrera, E., Iglesias, P. L., Garcia-Serra, J. 1999. Pipeline start-up with entrapped air. Journal of Hydraulic Research, 37(5), 579-590. https://doi.org/10.1080/00221689909498518

Tran, P. D. 2016. Pressure Transients Caused by Air-Valve Closure while Filling Pipelines. Journal of Hydraulic Engineering, 143(2), 04016082. https://doi.org/10.1061/(ASCE)HY.1943-7900.0001245.

U.S. Standard atmosphere. 1976. National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA), National Aeronautics and Space Administration (NASA), and the United States Air Force. Available from National Geophysical Data Center, Boulder, CO. Washington DC. EEUU.

Wu, Y., Xu, Y., Wang, C. 2015. Research on air valve of water supply pipelines. Procedia Engineering, 119, 884-891. https://doi.org/10.1016/j.proeng.2015.08.959

Zhou, L., Liu, D. 2013. Experimental investigation of entrapped air pocket in a partially full water pipe. Journal of Hydraulic Research, 51(4), 469-474. https://doi.org/10.1080/00221686.2013.785985

Descargas

Publicado

2018-10-30

Cómo citar

Romero Sedó, A. M., Arrué, P., García-Serra, J., Espert, V. B., & Biel, F. (2018). Modelo de llenado de grandes conducciones. Ingeniería Del Agua, 22(4), 239–254. https://doi.org/10.4995/ia.2018.9642

Número

Sección

Artículos