Precisiones sobre la Casa Victoria Ocampo en Barrio Parque
DOI:
https://doi.org/10.4995/lc.2022.16029Palabras clave:
arquitectura moderna argentina, Victoria Ocampo, Alejandro Bustillo, Le Corbusier, Robert Mallet Stevens, Eugenia ErrazurizResumen
En 1928, la escritora argentina Victoria Ocampo, encarga al arquitecto academicista Alejandro Bustillo la realización de la primera casa moderna de Buenos Aires. En paralelo, mediante una amiga intima, la escritora requiere a Le Corbusier que realice el proyecto de una casa con las mismas características programáticas, pero en otro terreno de la ciudad. La superposición de encargos generó confusión en la critica especializada que consideró fundamental la influencia de los dibujos de Le Corbusier en el proyecto final construido por Bustillo.
El presente articulo descubre la incompatibilidad cronológica de la relación propuesta por la critica, gracias al estudio de la correspondencia entre las partes y a su vez, hecha luz sobre las auténticas influencias de la casa indagando en las relaciones y personalidades de los involucrados en el proyecto.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Guillo Guerra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.