Herramientas de la teoría de grafos para la modelización

Autores/as

  • Cristina Jordán Lluch Universitat Politècnica de València
  • Juan R. Torregrosa Universitat Politècnica de València

DOI:

https://doi.org/10.4995/msel.2011.3088

Palabras clave:

Red, Grafo dirigido, Algoritmo de Ford-Fulkerson, Runnig head Modelización mediante redes

Resumen

Dentro de la teoría de grafos las redes ocupan un papel destacado por la amplia variedad de problemas que resuelven. En esta ocasión presentamos varios de estos problemas, algunos sin relación aparente a priori con la definición clásica de red. Están enunciados en contextos reales y su resolución pasa, en primer lugar, por definir un grafo que represente la situación, teniendo presente, puesto que influye en su definición, el objetivo a determinar. Una vez modelizado el problema, ya dentro de la teoría de grafos, es el momento de aplicar las técnicas o métodos estudiados. Este tipo de problemas, además de incentivar el interés del alumno, le ayudan a vislumbrar la amplia aplicabilidad de las redes y le entrenan en general en el uso de la modelización.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

G. Chartrand, O.R. Oellerman, Applied and algorithmic graph theory, McGraw Hill 1993.

A.Dolan, J.Aldous, Networks and algorithms, Wiley 1993.

J. L. Gross, J. Yellen, Graph theory and its applications, Chapman&Hall, 2006.

G. Hernández Peñalver, Grafos. Teoría y algoritmos, UPM 2003.

Descargas

Publicado

05-06-2011

Número

Sección

Artículos