Redes neuronales y algoritmos genéticos en la docencia en las escuelas de ingenieros: Un problema práctico de diseño de pantallas acústicas
DOI:
https://doi.org/10.4995/msel.2010.3107Palabras clave:
Modelos Matemáticos, Redes Neuronales, Pantallas Acústicas, IngenieríaResumen
En este trabajo desarrollamos una técnica basada en redes neuronales y algoritmos genéticos para construir un instrumento matemático para el diseño de pantallas acústicas adaptadas. Para hacer esto, usamos la información de una empresa especializada en la construcción de estos dispositivos. En realidad, solucionamos el problema siguiente: si se quiere atenuar el ruido en un cierto punto, ¿cuál es la mejor pantalla para hacerlo?
Descargas
Citas
Barro, Senén y Mira, José. Computación Neuronal. Ed. Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico (Campus Universitario Sur), Univ. de Compostela, 1995
Hilera, José R y Martínez, Víctor J. Redes neuronales artificiales: Fundamentos, módulos y aplicaciones. Ed. Ra-Ma, 1995
http://es.wikipedia.org/wiki/Algoritmo gen%C3%A9tico
http://es.wikipedia.org/wiki/Redes neuronales
Isasi Viñuela, Pedro y Galván León, Inés M. Redes de neuronas artificiales: un enfoque práctico. Ed. Pearson Prentice Hall, 2004
Russell, Stuart y Norvig, Peter. Inteligencia artificial: Un enfoque moderno. Ed. Pearson Prentice Hall, 2004
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista publica bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License