Curvas en el espacio: un laboratorio virtual

Autores/as

  • Fernando Giménez Palomares Universitat Politècnica de València
  • Juan A. Monsoriu Universitat Politècnica de València

DOI:

https://doi.org/10.4995/msel.2016.4523

Palabras clave:

Laboratorio virtual, Matlab, vector tangente, vector normal, vector binormal, curvatura, centro de curvatura, torsión, circunferencia osculatriz, evoluta

Resumen

La teoría de las curvas en el plano y en el espacio forma parte fundamental en la formación en geometría de un futuro ingeniero, arquitecto, físico o matemático. En este trabajo presentamos un laboratorio virtual interactivo dedicado a la visualización de las propiedades más importantes de las curvas: el triedro de Frenet, la curvatura, la torsión, etc. con la idea de que los alumnos puedan adquirir y afianzar más rápidamente sus conocimientos sobre el tema.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Fernando Giménez Palomares, Universitat Politècnica de València

Dep. Matemática Aplicada

Titular de Universidad

Juan A. Monsoriu, Universitat Politècnica de València

Dep. de Física Aplicada

Catedrático de Universidad

Citas

Barragan D. La web de MATLAB, SIMULINK, VHDL, microcontroladores… <http://www.matpic.com> [Consulta: 10 de mayo de 2015]

Benitez, J. (2008) Curvas rectificables. Valencia: Universitat Politècnica de València, <https://riunet.upv.es/handle/10251/2021>. [Consulta: 10 de mayo de 2015]

Benito A., Portela A., Rodríguez R. M. (2006). “Análisis de la enseñanza de la Física en Europa: el fomento de competencias generales en estudiantes universitario”. Revista Iberoamericana de Educa-ción, número 38/7.

Cordero L. A., Fernández M., Gray A. (1995). Geometría diferencial de curvas y superficies. Addison-Wesley Iberoamericana

Cuadrado J. A. (2015) Aplicaciones educativas para díbujo técnico. <http://jcuadra2.wix.com/cuadrado#!dibujo-tcnico/c1rvq>. [Consulta: 10 de mayo de 2015]

Depcik C., Assanis D.N. (2005). “Graphical user interfaces in an engineer in educational environment”. Comput. Appl. Eng. Educ. Vol. 13.

GIEMATIC UC (2012) <http://www.giematic.unican.es/variasVariables/laboratorios/CurvasSuperficies/indexgie.html>

[Consulta: 10 de mayo de 2015]

Lastra A. (2015) Geometría de curvas y superficies con aplicaciones en arquitectura. Ed. Paraninfo.

MATHWORKS, (2015) MATLAB® Creating Graphical User Interfaces. The MathWorks, Inc.

Mora J. A. (2012) Taller: Rectas y curvas de colores. <http://jmora7.com/Color/index.htm>. [Consul-ta: 10 de mayo de 2015]

Puente M. J. (2007) Curvas algebraicas y planas. Servicio Publicaciones Universidad de Cadiz

Roman J. de B. (2013) Curvas planas y en el espacio. García Maroto Editores.

Zoido R. J. (2008) "Curvas y superficies en la arquitectura". Segundo Congreso Internacional de Ma-temáticas en la Ingeniería y la Arquitectura.

Descargas

Publicado

27-01-2016

Número

Sección

Artículos