Aplicación de mapas conceptuales en ingeniería en computación para evaluar aprendizaje significativo.
DOI:
https://doi.org/10.4995/redu.2012.6032Palabras clave:
Aprendizaje Significativo, Teoría de Autómatas, Compiladores, Mapas conceptuales, Evaluación de aprendizajeResumen
Actualmente existen una cantidad muy vasta de trabajos relacionados con nuevos modelos y estilos de aprendizaje e instrucción matemática. En el caso del área que abarca la instrucción matemática – aplicada, existe menos información de éxito y trabajo al respecto. Esto ocurre en la carrera de Ingeniería en Computación, que se imparte en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), México. Debido a su naturaleza la Teoría de Autómatas (TA) y los Compiladores (Cs), presentan dificultades en la comprensión de los conceptos y aplicaciones por parte del alumno, por lo que, consideramos que mediante la estrategia de enseñanza utilizando mapas conceptuales desarrollados por J. Novak habrá un resultado favorable en dinamismo, comprensión y un aprendizaje significativo a largo plazo que le proporcione elementos sólidos para asignaturas consecuentes, los cuales, son necesarios e indispensables. Se presenta la propuesta elaborada por la Academia de profesores, que imparten la asignatura, la metodología de implementación, así como, ejercicios desarrollados por alumnos durante su evolución, ésta, al llevarse a cabo producto de una invitación al éxito, deriva en una mejora para comprender las dos materias, gracias a los resultados aprobatorios y las calificaciones mayores resultantes.
Descargas
Citas
Alfonseca, E. (2007). Autómatas y Lenguajes Formales. McGraw-Hill Interamericana. España.
Aho, Ullman. (2000). Compiladores. Addison Wesley Pearson. México.
Ausubel, D. Novak, J. y Hasian, H. (1978). Educational Psychology: a cognitive view. Rinehart Winston, New York.
Ballester, A. (2002). El aprendizaje significativo en la práctica. España.
González, F. (2008). El Mapa conceptual y el diagrama V: Recursos para la enseñanza superior en el siglo XXI. Narcea Ed. Madrid.
González, F. y Novak, J. (1996). 2ª Edición. Aprendizaje significativo: Técnicas y aplicaciones Ediciones pedagógicas. Madrid.
Iraizoz, N. y González, F. (2003). El mapa conceptual: un instrumento apropiado para comprender textos expositivos. Blitz. España.
Moreira, M. (1997). Aprendizaje Significativo: teoría y Práctica. Visor Dis, Madrid.
Novak, J. (2010, 2nd ed.): Learning, creating and using knowledge: Concept maps as facilitative tools in schools and corporations. Routledge. New York.
Novak, J. Gowin, B. (1988). Aprendiendo a aprender. Martínez Roca. Barcelona.
Ullman, H. (2000). Automata Theory and Formal Languages Introduction. Addison Wesley. NY.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista se publica bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional