Bolonia en crisis

Autores/as

  • Francisco Michavila Pitarch Universidad Politécnica de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.4995/redu.2011.6146

Palabras clave:

Espacio Europeo de Educación Superior, Proceso de Bolonia, Educación superior, Ineficiencias, Financiación, Internacionalización

Resumen

El presente artículo comienza con un análisis crítico del proceso de construcción del EEES, revisando las expectativas y objetivos definidos para la transformación de la universidad europea, y viendo cómo se han ido desarrollando en el tiempo.

A continuación, se aborda el tema de las ineficiencias de las instituciones de educación superior. La universidad, en estos últimos treinta años, ha contribuido considerablemente en el avance de la sociedad española, pero a pesar del buen balance, existen algunos aspectos de su quehacer en los que existen ciertas ineficiencias. La adecuación de la oferta y la demanda, la falta de coordinación, las tasas de abandono o la gestión y la autonomía de las instituciones son algunos de los temas que se abordan en esta sección.

Para finalizar, plantea la importancia de un adecuado sistema de financiación y gobernanza, en un momento crucial de reformas universitarias. Se plantea la necesidad de sustituir la rigidez tradicional del sistema, la importancia de la captación de recursos alternativos, o la interdisciplinariedad y la internacionalización, entre otros temas.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Francisco Michavila Pitarch, Universidad Politécnica de Madrid

Francisco Michavila Pitarches catedrático de Matemática Aplicada de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), director de la Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria, rector honorario de la Universitat Jaume I y director de la Cátedra INCREA. Desde 1984 hasta 1990 fue director de la ETSI de Minas de la UPM. En 1991 fue nombrado primer rector de la Universitat Jaume I de Castelló de la Plana (1991- 1993). Dos años más tarde fue nombrado secretario general del Consejo de Universidades. En noviembre de 2009, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria le concedió el Doctorado Honoris Causa. Está en posesión de la medalla de Oro de la Universitat Jaume I y la Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio por el Gobierno de España.

Citas

El País, artículo del 25 de Octubre de 2011 “La educación española tendrá 1800 millones menos en 2011”, firmado por J.A. Aunión.

OCDE, IMHE General Conference “Higher Education ina world changed utterly doing more with less”, septiembre 2010.

OCDE, Education at a Glance, 2011.

El País, artículo del 26 de Octubre de 2011 “La ciencia española no despunta”, firmado por G. Casino.

Fundación CYD. Informe CYD 2010.

Ministerio de Educación. Informe de la Comisión de expertos internacionales: “Audacia para llegar lejos: Universidades fuertes para la España del mañana”. 2011.

OCDE, Panorama de la educación. Indicadores 2010.

European Universities Association informe: “European Universities Diversifying Income Streams”, 2010.

Ministerio de Educación. Instituto de Evaluación, informe “Sistema estatal de indicadores de la Educación”. Edición de 2010.

Ministerio de Educación. Documento de reflexión sobre la mejora de las Políticas de Financiación de las Universidades. 2010.

Descargas

Publicado

24-12-2011