La universidad multilingüe
DOI:
https://doi.org/10.4995/redu.2011.6152Palabras clave:
Enseñanza universitaria, Espacio Europeo de Educación Superior, Proceso de Bolonia, Internacionalización de los estudios, Movilidad académica, Aprendizaje de idiomas en Educación SuperiorResumen
El denominado proceso de Bolonia ha contribuido a plantearnos una serie de prioridades, siendo la internacionalización una de ellas. En la actualidad las dimensiones de esa internacionalización son múltiples: la movilidad académica, la internacionalización del currículum, la evaluación y la acreditación a partir de indicadores elaborados a nivel internacional. Unido a la internacionalización encontramos la necesidad de mejorar en idiomas, y, de manera especial, en el uso del inglés como instrumento de comunicación. Desde esa perspectiva, en este artículo analizamos el fenómeno del multilingüismo y el panorama actual de la enseñanza de lenguas en Europa. A continuación, señalamos los logros alcanzados y el camino que nos queda por recorrer en la educación superior. Finalmente, planteamos algunas ideas para incentivar los idiomas y potenciar el multilingüismo en la universidad.
Descargas
Citas
Cenoz, J. (2009). Towards multilingual education. Basque educational research from an international perspective.Multilingual Matters, Toronto.
Comisión de las Comunidades Europeas (2005). Una estrategia marco para el multilingüismo. [online] (http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=COM:2005:0596:FIN:ES:PDF).
Comisión Europea (2006). Los europeos y sus lenguas. Eurobarómetro Especial 243, Comisión Europea, Bruselas.
Comajoan, L. (2010). La enseñanza de lenguas en España y el reto del multilingüismo europeo. Hispania, 93 (1): 123-129.
Cots, J.M. (2008). Multilingual policies and practices of universities in bilingual regions in Europe. International universities in bilingual communities (Catalonia, Basque Country and Wales): a research project. En Haberland, H.; Mortesen, J.; Fabricius, A.; Preisler, B.; Rosager, K.; Kjaerbeck (eds.) Higher Education in the Global Village. Roskilde, Denmark: Roskilde University.
Lasagabaster, D. (2011). Políticas multilingües y sus resultados en el ámbito universitario europeo. En Alcón, E y Michavila, F. La universidad Multilingüe. Madrid: Tecnos.
Michavila, F. y Calvo, B. (1988). La Universidad Española Hoy. Propuestas para una política universitaria. Madrid: Síntesis
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista se publica bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional