Repositorio de actividades para enseñar competencias transversales
DOI:
https://doi.org/10.4995/redu.2010.6219Palabras clave:
Competencias transversales, Repositorio, Creación colaborativaResumen
Una competencia es genérica si no está directamente relacionada con los conocimientos de la carrera en la que se imparte, pero se considera importante para la educación del alumnado. Suelen recibir el nombre de competencias transversales porque no tienen una asignatura propia, sino que se adquieren a lo largo de las otras asignaturas. El problema principal es que desconocemos cómo enseñar estas competencias y cómo integrarlas en nuestra docencia. Una forma de resolver esta dificultad es con el esfuerzo colaborativo de todos los profesores: casi todos tenemos alguna experiencia o hemos trabajado alguna de estas competencias en clase.
Para facilitar la inclusión y evaluación de competencias transversales en la docencia, hemos creado un repositorio de actividades que pueden usarse en asignaturas concretas. Este repositorio permite que los profesores con más experiencia compartan con los menos experimentados las actividades que han creado para impartir comunicación oral y escrita, trabajo en equipo, uso de idiomas extranjeros, etc. Accediendo al repositorio cualquier profesor encontrará actividades concretas que se ajusten a su asignatura, método docente y circunstancias. Algunas las podrán utilizar directamente, otras requerirán pequeñas adaptaciones. Este repositorio permite que con poco esfuerzo cualquier profesor pueda introducir competencias transversales en su docencia.
Descargas
Citas
Aenui, Coddi (2008), I Jornada sobre el Diseño de Planes de Estudios de Grado en Ingeniería Informática Universidad de Alcalá.
Aneca (2010). Libros Blancos. Disponibles en http://www.aneca.es/publicaciones/libros†blancos.aspx. Fecha última visita: 8 de noviembre de 2010.
Corominas Rovira, E. (2001). Competencias genéricas en la formación universitaria. Revista de Educación (325), 299â€321.
Fernández Sanz, L. (2010). Soft Skills, cualidades personales, “competencias no técnicas”, etc. ReVisión, vol. 3., núm. 1. http://www.aenui.net/ReVision/
Knox, D. (2002). CITIDEL: making resources available. Proceedings of the 7th annual conference on Innovation and technology in computer science education 2002. ACM, New York, NY, USA, 225â€225. https://doi.org/10.1145/544414.544493
Mercer, D. (2006). Drupal: Creating Blogs, Forums, Portals, and Community Websites. Packt Publishing.
Miró, J. (2007) ¿Es «cuarenta y dos» la única respuesta posible? Actas del II Simposio Nacional de Docencia en la Informática, Sindi 2007. Ed. Thomson. Zaragoza, Septiembre de 2007.
Oded (2007). What motivates Wikipedians?, Communicactions of the ACM 50(11), pp.60-64. https://doi.org/10.1145/1297797.1297798
Parlante, N., Clancy, M., Reges, S., Zelenski, J. and Astrachan, O. (2001). Nifty assignments panel. SIGCSE Bull. 33, 1 (February 2001), 412â€413. https://doi.org/10.1145/364447.364797
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista se publica bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional