Análisis Fractal del Control Autonómico del Ritmo Cardiaco durante Oclusión Coronaria

Autores/as

  • Pedro Gomis Universidad Politècnica de Calalunya
  • Pere Caminal Universidad Politècnica de Calalunya
  • Montserrat Vallverdú Universidad Politècnica de Calalunya
  • G. Wagner Duke University Medical Center

Palabras clave:

Bio-control, control biomédico, fractales, sistemas complejos, sistemas no-lineales

Resumen

El sistema nervioso autónomo a través de sus ramas simpática (de excitación) y parasimpática (de inhibición) regula numerosas variables fisiológicas entre las que se encuentra el ritmo cardiaco. En este trabajo se analiza la respuesta del sistema de regulación del ritmo cardiaco durante isquemia transitoria de miocardio, utilizando características fractales de la señal R-R (que representa la duración entre dos latidos consecutivos -ondas R- en función del tiempo), obtenida de registros electrocardiogáficos. El modelo de isquemia se logró durante oclusión coronaria de más de 3 minutos en 50 pacientes. La complejidad del ritmo cardiaco es caracterizada por el comportamiento fractal dado por la pendiente β del escalado bilogarítmco de la densidad de potencia espectral de la señal R-R vs la frecuencia y por el índice α1 del análisis de fluctuaciones sin tendencias de la misma señal. Se encontraron valores de β más negativos durante oclusión coronaria y magnitudes de α1 diferentes dependiendo de la ubicación de la oclusión. Los resultados obtenidos pueden inferir que hay una pérdida de complejidad del sistema de control durante isquemia de miocardio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

07-01-2010

Cómo citar

Gomis, P., Caminal, P., Vallverdú, M. y Wagner, G. (2010) «Análisis Fractal del Control Autonómico del Ritmo Cardiaco durante Oclusión Coronaria», Revista Iberoamericana de Automática e Informática industrial, 3(3), pp. 116–122. Disponible en: https://ojs.upv.es/index.php/RIAI/article/view/8149 (Accedido: 30 noviembre 2023).

Número

Sección

Artículos